, Gobierno federal retrasa entregar a San Isidro, tierras en posesión de Nutrilite

Gobierno federal retrasa entregar a San Isidro, tierras en posesión de Nutrilite

Por: Carmen Aggi Cabrera y Jade Ramírez 

El gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), hizo un acuerdo el viernes 1 de julio con el ejido de San Isidro: notificar de inmediato y darle 24 horas a la empresa Amway-Nutrilite S.R.L. de C.V., para que demuestre si tiene la propiedad legal o no, de las 280 hectáreas en San Gabriel, Jalisco.

Sin embargo, falló al primer acuerdo la SEDATU, pues extendió el plazo a 72 horas. Les dio a ganar tiempo.

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

El acuerdo con la comunidad que tiene 83 años sin poder ocupar sus tierras, se pactó mediante una llamada telefónica en altavoz el viernes 1 de julio.

La noche del viernes el funcionario de más alto nivel, así se comprometió: “Lo que nosotros les proponemos es que nos de permiso o que nos dé el chance de notificar a estas personas (Nutrilite) en un término de 24 horas, para notificarles, y si en 24 horas ellos no acreditan, los ponemos en posesión”, fue lo que escucharon de Sergio Rosey Cedillo los ejidatarios.

“El día lunes, a primera hora, empieza a correr el término de 24 horas y el día martes sería cuando, si no acredita, les damos posesión a ustedes”, fue el acuerdo del titular de la SEDATU que ya no se cumplió.

El ejido ha informado a Letra Fría, que el gobierno federal sí notificó a la empresa el sábado, pero le concedió a Nutrilite 72 horas, no solo un día como habían quedado.

Esta situación está generando inconformidad y confrontación en la comunidad.

Quienes han acompañado más de una década la exigencia de justicia en San Isidro, como la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales y abogados, comentan que “han puesto en una situación de estrés y confrontación a la asamblea ejidal, a los vecinos de la comunidad, a los empleados de la empresa y a toda la región, generando tensión social y poniendo en alto riesgo a las abogadas, a los representantes legales del ejido y algunos ejidatarios”.

Consulta la información completa en Letra Fría dando clic aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad