Hoy, a las 9 de la mañana, quedó abierto el tramo de montaña, también conocido como trasvolcánico, de la autopista Guadalajara – Colima. Con esta nueva vía, prevén reducir en hora y media y dos horas los traslados entre ambas ciudades.
Información dada a conocer por Jorge Mendoza Sánchez, director del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), en la rueda de prensa mañanera del 3 de noviembre, indica que esta construcción generó mil 800 empleos y beneficiará a 16 mil personas teniendo un tráfico promedio diario de 15 mil 253 vehículos.
“Ya está terminada. Fue la construcción de un cuerpo nuevo de dos carriles de circulación del kilómetro 103 al 120. Tiene una longitud de 16.49 kilómetros, tiene 14 puentes, siete estructuras especiales. La inversión fue de 3 mil 278 mdp y particularmente el tramo de montaña fue de 393 mdp”.
Jorge Mendoza Sánchez
Detalló que trabajan con la Guardia Nacional para auxiliar a los usuarios de la vía y que conozcan su funcionamiento. A partir de hoy, la vía existente de dos carriles pasó a ser de un solo sentido: Colima – Guadalajara, y la nueva vía de montaña, será también de un solo sentido: Guadalajara – Colima.
Estimado Usuario
— Autopista GDL-COL (@Operaciongdlcol) November 4, 2022
INFORMACIÓN IMPORTANTE pic.twitter.com/fIY618OJTG
Mendoza Sánchez aseguró que también tienen otras obras en la autopista como en entronque de Acatlán de Juárez en el que invirtieron 280 mdp, en trabajos de conservación y mantenimiento suman 220 mdp y la construcción de tres estructuras por 90 mdp.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.