, Escultor zapotlense presentará exposición en el Centro José Rolón

Escultor zapotlense presentará exposición en el Centro José Rolón

Por: Laura Isabel Reyes Solórzano

La obra de Carlos Andrés Juárez Aguirre se caracteriza por su estilo abstracto. El escultor zapotlense presentará “Ingrávida” su primera exposición individual en el Centro para las Artes “José Rolón”.

Andrés es egresado de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica por la Universidad de Guadalajara. El artista descubrió su vocación desde temprana edad:

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

“Me acuerdo que antes de aprender a escribir, ya dibujaba. Nunca deje de manejar la plastilina, yo creo que desde niño tuve ese gusto y lo seguí y lo sigo haciendo. Metía la plastilina al refri para que no se deshicieran los monitos (…) Cuando iba al centro veía las esculturas de Tijelino, también desde ahí me llamaba mucho la atención”.

En 2016, Juárez Aguirre fue seleccionado en la Bienal de la UNAM, sobre dicha experiencia comentó:

“Fue la primera (exposición) y era fuera del estado. Fui allá a la universidad, me tocó conocerla. Aparte estuvimos en el recorrido con el rector de la UNAM y me tocó conocer a muchos artistas de allá. Era el 2016 y apenas iba comenzando con esto”.

A su vez, obtuvo mención honorífica en el Concurso Nacional Labrado en Cantera y Lapidaria, modalidad “Labrado en cantera In situ”, durante las fiestas de octubre 2015 de Guadalajara, Jalisco:

“Fue el primero (reconocimiento). Era la primera vez que participaba en ese concurso…tenía apenas 22 años y haber ganado una mención honorífica se sintió muy bonito, ha sido el más significativo”.

En su edición 2018-2019, Carlos Andrés fue becario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. El resultado del estímulo económico fue la exposición “Flor etérea”, compuesta por once piezas de piedra y madera, expuestas en la Galería de la Cámara de Comercio de Guadalajara:

“Fue una alegría muy grande porque el apoyo sirve mucho cuando apenas vas empezando y tienes las ideas de desarrollar proyectos. Si me alegré mucho, tienes que desarrollar todo el proyecto, pero es una responsabilidad muy bonita”.

Finalmente, sobre su estilo abstracto particular, el escultor afirmó: “lo elegí por la nobleza del material y porque no tiene una lectura muy fácil, puede tener muchas lecturas y expresiones, por eso me gusta la estructura abstracta”.

Carlos Andrés Juárez Aguirre ganó el primer lugar en el Concurso Lapidaria de las fiestas de octubre 2017, categoría escultura; y fue seleccionado del Concurso Nacional de Cerámica 2018, modalidad escultura. Participó en el Simposio Internacional de Escultura San Felipe del Progreso 2019. En el 2021, logró el segundo lugar del XVI concurso de cerámica Tonallan 2021; entre otras distinciones que ha recibido a lo largo de su trayectoria.

La inauguración de “Ingrávida” tendrá lugar el 05 de febrero a las 20:00 horas, como parte de las actividades de Estación Cardinal Sur. La exposición también es la primera del recinto cultural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoya el periodismo independiente. Dona a El Suspicaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad