Ciudad Guzmán, Jalisco podría tener dos “hijos ilustres” como beneméritos pues ya está en proceso propuesta de otorgarle al escritor Juan José Arreola dicho reconocimiento, además, hace unos días el diputado de la 60 legislatura local, Miguel Castro Reynoso, presentó la iniciativa de darle el mismo título a la cantante y compositora Consuelo Velázquez Torres.
En sus declaraciones a la prensa Reynoso se refirió así de la artista:
“Una extraordinaria concertista y compositora excepcional. Su obra es eminente y destacada, en la difusión de los valores culturales jaliscienses y nacionales, y en la creación de obras pertenecientes a las bellas artes”.
Conocida popularmente como “Consuelito Velázquez” nació el Cuidad Guzmán el 21 de agosto de 1916. Fue una reconocida pianista y compositora. Estudio en Conservatorio Nacional y en el Palacio de Bellas Artes, donde se recibió con el título de “Pianista de Concierto” (1938). Murió en la Ciudad de México el 22 de enero de 2005 a los 84 años debido a un problema cardiovascular.
Tras darse a conocer la iniciativa, el director de cultura de Zapotlán el Grande, Cayetano Chávez Villavazo comentó lo siguiente:
“Es uno de los personajes ilustres de Zapotlán más emblemático, desafortunadamente no ha tenido el estudio suficiente y no se le ha colocado en el lugar que merece”, además agregó “solo tenemos un conocimiento superfluo, lo único que conocemos es Bésame Mucho”.
Otras composiciones de Velázquez son “Amar y vivir”, “Que seas feliz”, “Cachito”, “Franqueza”, “Orgullosa y bonita”, “Verdad amarga”, pero la más reconocida es “Bésame mucho” la cual ha sido traducida a más de 20 idiomas y existen más de 100 versiones.
http://youtu.be/iibS5UW1O5Y
Interpretación del cuarteto del Liverpool
Interpretación en japonés
Zoé el grupo mexicano le rindió homenaje con esta versión
Fuetes: Congreso de Jalisco, Biografías y Vidas.
Egresada de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur.