Por: Isabel Reyes Solórzano
La Orquesta de Cámara Tuxpan presentó un concierto en el Centro para las Artes José Rolón. La agrupación nació el 08 de enero de 2017 y está conformada por 12 jóvenes en formación musical. Su objetivo es fomentar un crecimiento profesional; así como, difundir, promover y compartir la música académica con la sociedad.
En 2018, fue la orquesta invitada para “Robomath Challenge Estatal”; y en 2019, formó parte de la tercera edición del Festival FORMANDI, proyecto académico, artístico y social que reúne músicos nacionales e internacionales. Sobre el concierto del viernes 27 de agosto, Daniel Romero, fundador y director del grupo, explicó:
“La presentación se preparó con tres meses de anticipación, debido a que por cuestiones de pandemia sólo nos reunimos cada 15 días a ensayar, en total fueron 6 ensayos para preparar el material”.
Así mismo participó la violinista Perla del Rocío Fernández, quien además es coordinadora de la Licenciatura en Música en la Universidad de las Américas Puebla. Asistió a los festivales Sewanee Summer Music Festival, Tennessee, 2015; Monteux School of Conductors, Maine, 2013; Festival Música en Compostela, España, 2013; y Festival Alfredo Saint Malo, Panamá, 2010.
Diana Carolina Laguna Rivas también fungió como violinista invitada. La integrante de la Orquesta Sinfónica de Zapopan, fue el primer lugar en el Primer Concurso Estatal de Violín, organizado por la Universidad de Guadalajara y Northen Lights Music Festival. En 2018, como miembro del Cuarteto Janus asistió a la primera edición del Internacional Festival del Lago Academy of Music en Ajijic, Jalisco.
Durante su trayectoria, la Orquesta de Cámara
[contact-form][contact-field label=”Nombre” type=”name” required=”true” /][contact-field label=”Correo electrónico” type=”email” required=”true” /][contact-field label=”Web” type=”url” /][contact-field label=”Mensaje” type=”textarea” /][/contact-form]
Tuxpan, ha acompañado a diferentes artistas como Álvaro Lárez, Pablo Luna y Joel Chávez. Finalmente, Romero habló sobre su experiencia en la presentación:
“El Centro para las Artes José Rolón es un lugar extraordinario. La sala donde tocamos nos encantó, los integrantes de la orquesta se encontraban felices. El público fue muy cálido, nos vamos con muchas ganas de volver y hacer más música”.

El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.