, 52 universitarios del CUSur se unen a labores en San Gabriel

52 universitarios del CUSur se unen a labores en San Gabriel

El Centro Universitario del Sur colabora con 52 académicos y estudiantes en las acciones de limpieza, apoyo psicológico, atención de mascotas y ganado en San Gabriel, municipio afectado por una avalancha de lodo, piedras y troncos que bajaron procedentes del cerro, lo que provocó que el río Salsipuedes se desbordara la tarde del domingo.

La brigada emergente partió la mañana de este miércoles hacia el municipio rulfiano organizados en 3 grupos de trabajo: atención psicológica, salud animal y protección civil, bajo la coordinación y supervisión de la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC).

El rector  Jorge Galindo García sostuvo un encuentro con los universitarios a quienes agradeció su respuesta y vocación de servicio para responder al llamado institucional de solidaridad y contribuir con la atención de la emergencia en San Gabriel.

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

“Tenemos la obligación y responsabilidad de estar en los momentos difíciles con la población. Los felicito por el empeño que han tenido, por esa dedicación y aplomo que han tomado para el llamado que hizo la UdeG para que como voluntarios contribuyan a aliviar un poco las carencias, el dolor y sufrimiento que está teniendo la población en San Gabriel”.

No es la primera ocasión que los estudiantes atienden esa responsabilidad social de la Universidad de Guadalajara, ya que CUSur participó en la Brigada UdeG Emergencia Nacional para atender el desastre que ocasionó el sismo de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, Morelos y Oaxaca, en ese momento con brigadas de protección civil y veterinaria, y un grupo multidisciplinario con actividades lúdicas para la población afectada.

El titular de la Unidad Interna de Protección Civil, Martín Contreras Gildo comentó que las actividades en San Gabriel se realizarán a través de asignaciones por células de trabajo de 4 a 6 integrantes.

Los brigadistas van preparados para una estancia de 3 días y con el equipo de seguridad personal adecuado para realizar las actividades, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil.

Las inundaciones cobraron la vida de 5 personas y otra permanece desaparecida. El lunes pasado partió una primer brigada de CUSur con 8 integrantes para realizar una evaluación de daños y análisis de las necesidades, y también colaboraron con la búsqueda de desaparecidos.

Imágenes por Guillermo Solórzano (CS CUSur)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad