Por: Isabel Reyes
Diferentes artistas de los municipios de Zapotlán el Grande y Zapotiltic participaron en la creación de la puesta en escena “Música para Soberbia y Puerta”, que se estrenará el próximo viernes 30 de junio a las 20:00 horas en el Centro para las Artes José Rolón.
Dirigida por David Jiménez Sánchez, beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2021, la obra es la segunda entrega del proyecto “Nos andado la tierra” que busca diseñar y producir cuatro montajes en cuatro regiones de Jalisco.
En la obra convergen diferentes disciplinas como la música, danza, narración oral y teatro guiñol, mientras una serie de alebrijes de diversas formas, colores y texturas se elaboran en tiempo real.
Los títeres que se utilizarán durante la función fueron hechos por los integrantes del grupo: “construir los objetos para construir la palabra”, afirma David.
“Si algo aprendimos fue a trabajar en conjunto y a escuchar un montón de ideas y una idea ponerla al servicio de otra. Las y los espectadores podrán ver desde el trabajo plástico de un cartonero, pasando por la presentación del grupo de Sonajeros de Santa Cecilia de Huescalapa, hasta piezas de danza contemporánea. Y lo más importante es que todos estamos haciendo lo que nos gusta en un proyecto global”, comparte Jiménez Sánchez.
¿Puede existir arte sin soberbia? ¿Es la soberbia una expresión individual o parte de una comunidad? Son algunas de las preguntas que plantea la pieza.
Descubre el resultado de una residencia artística que comenzó en noviembre. Puedes obtener tus boletos de forma gratuita en la plataforma www.voyalteatro.com


El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.