Un grupo de nueve jóvenes de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI) de Ciudad Guzmán presentaron un proyecto de desarrollo de una aplicación móvil con la capacidad de mostrar las rutas del transporte urbano del municipio.
En la aplicación, funcional para el sistema operativo Android 4.0 tanto de celulares como de tabletas, además de encontrar las rutas y paradas de camiones urbanos de las tres compañías del municipio, el usuario podrá ubicar lugares estratégicos de Zapotlán como hospitales y escuelas.
“En esta versión tenemos ya marcadas las paradas oficiales de cada una (rutas), las escuelas y hospitales, que son los puntos de interés, se podría decir, en general. Tenemos un GPS que te dice tu ubicación y tienes un marcador en azul que puedes mover hacia el punto que necesites y te da, en este momento, la distancia, la idea de estos marcadores es que te digan que ruta tomar y en cuanto tiempo más o menos llegarás a donde quieres llegar”, explicó Natalie Mendoza Villafuerte participante en el desarrollo del prototipo.

El software es del interés de las compañías de transporte público de Ciudad Guzmán, y actualmente, los jóvenes se encuentran en proceso de arreglar un convenio de colaboración para lanzar la aplicación al mercado con un elemento extra: consultar en tiempo real, mediante el servicio GPS la localización de cada una de las unidades del transporte urbano.
“Vamos a intentar la gestión del acceso al GPS de las unidades, nos comentaron que tienen GPS los Ochoa’s y los Guzmanenses Verdes. Entonces estamos viendo si nos proporcionan el acceso a sus GPS para que en tiempo real puedas ver donde viene la unidad y si puedes salir antes o después de donde estés, que no vulvas a correr detrás de un camión nunca más en tu vida o estar esperando media hora en la parada”, detalló Mendoza Villafuerte.
La aplicación saldrá al mercado cuando se confirme el convenio de colaboración de las compañías camioneras de Ciudad Guzmán y se adecuen las nuevas herramientas del software.
“Los dueños de los verdes están interesados en la aplicación, también sería ver si ellos tienen alguna otra característica que quieran que tenga nuestra aplicación”, aseguró la estudiante del CBETis 226.
Según puntualizó Natalie Mendoza se contará con una versión de paga y otra gratuita.

Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.
Interesante, pero en donde puedo obtener la aplicación?
Saludos Esthela, aún no está en disposición del público pues la participación en el concurso se los impide. Sin embargo dicen que después de ello y tras llegar a un acuerdo con las empresas de transporte para posibles mejoras, la lanzarán al mercado. Le daremos seguimiento, y te mantendremos informada.
¿Qué es lo que pasó con esta aplicación?