Tras 4 años de trabajo para lograr la certificación, Jalisco exportará las primeras 120 toneladas de aguacate al vecino país de Estado Unidos.
Héctor Padilla Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Rural de Jalisco señala que a partir de esta exportación esperan generar mayor productividad y empleo.
“Los cuatros primeros tráilers cargados son 120 toneladas, 30 toneladas cada uno que estarán cruzando la frontera el miércoles por la mañana en un evento protocolario que se va hacer también entre Reynosa y Mcallen y a partir de este hecho en Jalisco esperamos crecer de una forma importante abriendo el mayor mercado del mundo para el aguacate para nuestros productores que representa una gran oportunidad de aceleran más el crecimiento, de jalar más las inversiones, de crear más empleo, de general más bienestar en los municipios donde se está desarrollando esta fruta con muchísima rapidez”.
La certificación de este fruto surge hace unos días, debido a esto hay 4 empaques y pocas hectáreas de huertas certificadas, pero diversos productores de las regiones Sur y Sureste cumplen con los requisitos técnicos y protocolarios para realizar la exportación en próximos días pues hace 83 años que Estados Unidos mantenía cerrada la frontera de exportación de aguacate de Jalisco.
A decir del Secretario de Desarrollo Rural esperan con la llegada del nuevo presidente de los Estado Unidos, Donald Trump mantener una relación mutua ya que México es el primer proveedor de alimentos al vecino país del norte, aunque de tener complicaciones continuarán con la exportación a los diversos países.
“Es un tanto normal que se revisne cosas pero lo es en el centro de los alimentos. Somos ya su primer proveedor en el mundo de alimentos, primero hay que apostarle a la buena negociación nos necesitamos mutuamente, nos beneficiamos mutuamente pero en caso de que hubiera una situación que complique nosotros debemos de seguir trabajando la diversificación de mercados donde el aguacate ahorita ya está en 18 países del mundo y no estábamos en Estado Unidos, seguiríamos con esa vertiente en caso de que hubiera una complicación”.
La fruta del aguacate está presente en 17 municipios del estado de Jalisco, lo que equivale a 2 mil 500 productores y un promedio de 18 mil hectáreas en donde destacan los huertos Zapotlán el Grande y Concepción de Buenos Aires

El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.