El desastre del 2 de junio de 2019 en San Gabriel podría repetirse. Para evitarlo, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) interpuso una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
En sus recorridos de campo, la Semadet detectó que 76 hectáreas de selva seca fueron removidas con maquinaria pesada. Este material representa 6 mil 234 metros cúbicos de materia forestal que no hay certeza de dónde fueron depositados.
El riesgo está en que hayan colocado esta materia forestal en las cañadas. Si así fue, con una lluvia extraordinaria en la zona alta de la cuenca del rió Salsipuedes, podría repetirse el desastre del 2019.
“Es un desmonte de casi 80 hectáreas que está arribita en San Gabriel, en la cuenca del Salsipuedes que es la cuenca que sufiró el problema en 2019. Se calculó por el tipo de cobertura, haciendo un análisis de imágenes de satélite, se identificó que hay aproximadamente 6 mil metros cúbicos de material vegetal que se removió. Como una es una vegetación que no tiene un fin comercial, lo más seguro es que esta fue depositada toda en las cañadas. Con un fuerte riesgo a la población”.
Esperan que Profepa investigue
La idea de la denuncia es que la Profepa investigue y dé con los responsables para que haya una reparación del daño. Pero también, para encontrar la materia forestal y que tenga un manejo adecuado. Así, evitar riesgos.
“Si se agudizara con un problema de incendios, que ya estamos en la temporada, sería todavía más dramático. Por eso quisimos hacer la denuncia para que se tomen las medidas ya que es una atribución federal ir y sancionar el cambio de uso de suelo, para que se haga de manera expedita y se hagan los aseguramientos correspondientes, clausuras y peticiones de resarcir el daño”.
La Semadet dijo desconocer quiénes son los dueños del predio y qué pretenden plantar en esa zona. Por el momento, está la deforestación y no han comenzado con alguna plantación agrícola.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.