La tormenta tropical Dolores continúa acercándose con fuerza a Jalisco. Por este motivo, el Comité Estatal de Emergencias sesionó el día de hoy y acordó mantener vigilancia permanente en 21 municipios. De estos, siete están en la región sur y se trata de Jilotlán de los Dolores, Pihuamo, Tecalitlán, Tuxpan, Zapotitlán de Vadillo, Tolimán y Tonila.
El comité prevé que para la madrugada y las primeras horas de mañana aumente la probabilidad de lluvias fuertes para toda la franja costera y serrana y sur de la entidad, llegando incluso a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Por este motivo, hicieron un llamado a la población a estar atentos a los canales oficiales del Gobierno de Jalisco y hacer caso omiso de información falsa. Invitan a la sociedad civil a evitar actividades en zonas boscosas y cuerpos de agua que pongan en riesgo su integridad.
El comité especificó que se tiene previsto que este fenómeno ocasione para la tarde de este viernes y el fin de semana lluvias intensas y rachas fuertes de viento. Intensificando su fuerza durante la tarde-noche del 20 de junio. En la zona costera, los vientos sostenidos pudieran alcanzar los 90 a 110km/h, así como un incremento en el oleaje de las playas de 2 a 4 metros de altura.
Los 21 municipios en los que autoridades de las tres órdenes de Gobierno, estarán al pendiente ante cualquier situación de emergencia son:
- Atenguillo
- Autlán de Navarro
- Cabo Corrientes
- Casimiro Castillo
- Cihuatlán
- Cuautitlán de García Barragán
- Cuautla
- Jilotlán de los Dolores
- La Huerta
- Mascota
- Pihuamo
- Puerto Vallarta
- San Sebastián del Oeste
- Talpa de Allende
- Tecalitlán
- Tolimán
- Tomatlán
- Tonila
- Tuxpan
- Villa Purificación
- Zapotitlán de Vadillo
Acciones preventivas
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ) a través de sus Comandancias Regionales en Guadalajara, Melaque y Puerto Vallarta iniciaron con recorridos de prevención. Darán recomendaciones en poblaciones que pudieran verse vulneradas ante el paso de “Dolores”.
El DIF Jalisco lleva a cabo la preparación de 198 albergues en los 35 municipios con posibilidades de sufrir afectaciones. También instalarán 19 comedores asistenciales y la Secretaría de Asistencia Social instalará 14 comedores. El día 19 de junio se desplaza el primer grupo de personal hacía la zona.