Bonnie incrementó la velocidad de sus vientos y ahora es huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se localiza aproximadamente a 350 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 400 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Tiene vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y desplazamiento al oeste a 22 km/h.
Su amplia circulación ocasiona lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco y Michoacán. Así como rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos. Así como provocar desbordamientos e inundaciones en zonas Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán. Las autoridades exhortan a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). También, piden seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
#AvisoMeteorológico #Bonnie evolucionó a #Huracán categoría 3. Más información en ⬇️https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/wkf6UkUnCr
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 5, 2022
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.