Este domingo se realizó el “Encuentro de las dos culturas” en el municipio de Tuxpan. A decir de Antonio Vázquez Romero, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas Nahuas de Tuxpan, se decidió titularlo así ya que se reunieron dos danzas nativas, Yellow Birds o Pájaros Amarillos, miembros de la comunidad de Apaches de Arizona y la Danza de Sonajeros Arribeños de Tuxpan.
” Nos llamaron del consulado para ver si coordinabamos, recibiamos a los hermanos nativos que vienen de Arizona los Apaches Pájaros Amarillos y pues yo creo que para nosotros es muy importante recibir a este grupo de personas porque se hermanan nuestros pueblos indígenas”.
Por su parte María Elena Saucedo Lugo, especialista en Educación y Cultura en el Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara comentó, el motivo del encuentro es que en Estados Unidos el mes de agosto se considera el mes del Homenaje a los Indios Nativos, ya que el próximo 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas establecido por la UNESCO, por lo que se invitó al grupo a compartir su cultura en nuestro país.
Además, Saucedo Lugo, comentó que la danza apache tuvo tres presentaciones más en el Estado.
“El primer día estuvieron en Guadalajara en la ceremonia organizada por la Secretaría de Cultura y la Comisión de Desarrollo Indígena, por la noche se presentaron en el Museo de las Artes Populares de Jalisco, el día de ayer estuvimos en Tonalá y el día de hoy aquí también en Tuxpan vimos que hubo mucho interés, la asistencia fue numerosa, muy atentos todos, escuchando observando y también participando, eso es excelente porque ahí es donde se ve la coincidencia de los principios y de las raíces que se tienen en común entre México y los Estados Unidos”.
El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.