Con motivo del XXIII aniversario de Casa del Arte doctor Vicente Preciado Zacarías, realizan diversas actividades para conmemorar esta fecha. Arrancaron el día 15 y finalizarán el 21 de febrero. El programa de aniversario lleva por nombre “23 años de amor al arte”.
Actividades por el aniversario
Juan Pablo Sánchez Zavala responsable operativo de Casa del Arte explicó las distintas actividades que efectuarán tales como el conversatorio de este martes “Lo divino y el origen del mal”, donde participarán el profesor del CUSUR Luis Antonio Villalvazo, el maestro en filosofía Hugo Gutiérrez Murguía El objetivo del conversatorio “trata de representar la bondad que existe en el ser humano, pero donde también se origina la maldad” expresó Juan Pablo.
Otro de los eventos que llevarán a cabo es la obra de teatro “Tercia de Reinas” a cargo de la Compañía de Teatro CUSur. Plasma la interacción social entre amigas que se reúnen a platicar sobre distintos temas sociales.
“Creo que es un momento propicio para hacer reflexión de las situaciones que hoy nos acontecen en México, como el tema de la violencia intrafamiliar, el tema de la violencia de género y dar este tipo de herramientas a través del arte”, comentó Juan Pablo.
En cuanto a los 23 años de Casa del Arte, Sánchez Zavala expresó que a lo largo de todo este tiempo del inmueble y su personal han tenido la proximidad con todo aquel que ha acudido las instalaciones. Han beneficiado a cualquier persona a través de sus talleres y demás servicios que ofrecen.
Aprendizajes a lo largo de los años y visión a futuro
“Damos las bases de lo que es la iniciación artística, al dibujo, al modelado, un poco de piano, coro, y además tenemos formación integral para los estudiantes que son los talleres que no les genera costo y que en determinado momento se abren a la sociedad”, explicó el responsable operativo de Casa del Arte
Pablo Zavala detalló que espera que Casa del Arte sea un lugar donde todos puedan participar y que ninguna persona se sienta excluida por temas culturales o artísticos.
“La cultura debe ser accesible para todos y que no únicamente sea para intelectuales, que no sea únicamente para académicos, que sea un espacio sencillo, pero también lleno de este contenido que nos aporta mucho en el espíritu, y donde se estarán diseñando actividades para todo tipo de personas, desde los más intelectuales hasta quienes no tengan ninguna noción de arte”.
Por ultimo invitó a la población a que asistan a este aniversario e inscribirse a los talleres en las instalaciones de Casa del Arte y disfrutar de toda la semana de conmemoración de los 23 años.

Estudiante de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur, ha colaborado en Radio Universidad, aficionado de la fotografía.