Tras la cancelación oficial de la Feria Zapotlán, el gobierno municipal hizo el anuncio que también las fiestas “Josefinas” serían modificadas respecto a como se venían haciendo año con año. Esto debido a que no se cuentan con las condiciones para realizar eventos de esta magnitud a causa de la pandemia.
A esto, hubo distintas opiniones por parte de la gente entorno a la decisión, los ciudadanos opinan que si bien estas medidas podrían afectar la economía local la contraparte es frenar el incremento de contagios.
“Más vale proteger a los ciudadanos ante la pandemia, la cual debemos tomar en cuenta. De manera financiera también nos va a perjudicar, pero es mejor cuidar a los ciudadanos, y mas aun que hay quien sigue sin creer”, expresó una ciudadana zapotlense.
Por otra parte, hay quienes, si querían que se realizarán las fiestas, pero también ven positiva esta decisión.
“Pues no nos queda de otra mas que aguantarnos. ¿Si las hacemos que va a pasar?, más infectados, a lo mejor no iba a ir mucha gente, pero pues no nos queda de otra mas que aguantarnos a lo que nos dicen” comentó una joven al sondeo.
Aunque hay quienes consideran que es ilógico que cancelen las fiestas si a su vez siguen abiertos bares y restaurantes.
“No otra opción más que cancelarlas. Por una parte esta bien, pero por otra por otra no por que están abiertos los bares. En los bares también hay un gentío, restaurantes también, vas a soriana y al centro y pues sí, traen cubrebocas, pero pues no han hecho nada. Claro, no es lo mismo lo que convive la gente en un restaurante a lo que iba a ser en las fiestas”, señaló una Guzmanense.
A pesar de que los zapotlenses van a extrañar sus tradiciones, los ciudadanos concordaron en que es mejor cuidar la salud, sobre todo de las personas mayores, que son quienes mayormente acuden a las fiestas religiosas.
“Fue una muy buena opción que hayan cancelado la feria junto con todos los eventos que conlleva, bailes, peregrinaciones, puestos de comida. Fue una buena opción porque hay que cuidar a todas las personas, que en su mayoría son de la tercera edad, que bueno que se vio mas por el lado de la salud que el económico” Comentó

Estudiante de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur, ha colaborado en Radio Universidad, aficionado de la fotografía.