, Conversan en torno a Zapotlán de Guillermo Jiménez

Conversan en torno a Zapotlán de Guillermo Jiménez

Por: Yair Ascención

Los estudiantes Yunuén Frías y Bladimir Ramírez, en conjunto con el maestro Ricardo Sigala —todos ellos de la Licenciatura en Letras Hispánicas—, conversaron en torno a la novela Zapotlánde Guillermo Jiménez este miércoles 20 de febrero. Esto se hizo con el fin de retomar los tradicionales conversatorios organizados por los alumnos de la carrera, así como para celebrar el 25 aniversario de Editorial Arlequín, que en 2017 reeditó el libro.

Los alumnos iniciaron leyendo un texto que prepararon para iniciar el diálogo con los estudiantes. En su escrito hablaron de los personajes de la novela, el estilo, el lenguaje y los símbolos empleados por el autor durante la narración.

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

Los asistentes formularon preguntas a los ponentes respecto a la novela, lo cual detonó el diálogo en torno a las anécdotas chuscas y divertidas que se narran en el libro. También se habló del Zapotlán actual y el que se describe en el texto, un pueblo tradicionalista de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Entre los aspectos literarios que se abordaron durante el conversatorio fue la técnica empleada por Guillermo Jiménez en Zapotlán, misma que fue emulada siete años después por Agustín Yáñez en Al filo del agua, 15 años después por Juan Rulfo en Pedro Páramoy 27 años después por Gabriel García Márquez en 100 años de soledad.Sin duda adelantarse a ellos tiene mucho mérito, pues los dos últimos son escritores canónicos de la literatura hispanoamericana y universal.

Otra reflexión importante que se formuló durante la charla fue si la novela se llama Zapotlán, ¿por qué pocos zapotlenses la han leído? Guillermo Jiménez es uno de los grandes olvidados de la literatura mexicana. Los ponentes teorizaron que esto se debe a que el autor no escribía conforme a los ideales revolucionarios. Todo lo contrario: era un cosmopolita.

El conversatorio finalizó después de varias preguntas. Se llevó a cabo de manera lúdica. El moderador, Ricardo Sigala, invitó a los presentes al siguiente conversatorio que tendrá lugar en marzo y la temática serán los Juegos Florales de Zapotlán el Grande.

Apoya el periodismo independiente. Dona a El Suspicaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad