El Secretario General de Gobierno (SGG), Enrique Ibarra Pedroza, publicó hoy un acuerdo en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco respecto a las medidas sanitarias contra Covid-19. El documento amplía hasta el 15 de marzo de este año la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación o prueba PCR negativa para ingresar a diversos establecimientos y eventos masivos.
De hecho, esta tarde el Secretario de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Pertersen Aranguren, notificó a los alcaldes de los 125 municipios de esto.
“Continúa la solicitud de certificado de vacunación o prueba PCR negativa realizada en las 48 horas previas, para algunas actividades de carácter recreativo. (Incluye) bares, antros, casinos, salones de eventos, centros de convenciones y estadios, así como conciertos y eventos masivos”, señala el documento.
El acuerdo publicado incluye que los municipios podrán realizar y autorizar eventos al aire libre con más de 800 personas. Siempre y cuando hagan una solicitud especial a la Mesa de Salud con 30 días de anticipación.
También, la SSJ les notificó a las autoridades municipal que tendrán la obligación de inspeccionar y supervisar que las medidas puedan cumplirse. Las festividades religiosas fuera de los recintos, continuarán prohibidas durante el próximo mes. Estas modificaciones y ampliaciones entran en vigor el domingo 13 de febrero.
En Zapotlán el Grande vigilan con inspecciones aleatorias
En el municipios de Zapotlán el Grande la autoridad municipal aceptó que no cuenta con personal suficiente para verificar que todos los establecimientos obligados exijan el certificado de vacunación. Claudia Robles, la secretaria General del Ayuntamiento, especificó que realizan inspecciones aleatorias para la verificación.
Sin embargo, no son suficientes para la revisión de todos los establecimientos ni en todo momento. Las actividades las realizan solo los fines de semana.
El director de la Unidad de Inspección y Vigilancia, Osvaldo Cárdenas Gallegos, dijo que sí encontraron, principalmente al inicio de la implementación de las medidas, renuencia de algunas personas. Pero explicó que lograron solucionar cada problemática sin necesidad de fuerza pública.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.