Lo que un día surgió como alternativa para uso personal, ahora se convirtió en una microempresa. Asomali es el nombre que tomó esta iniciativa que promueve el dejar de lado la adicción a la nicotina.
“Es una mezcla de hierbas aromáticas. Tiene manzanilla, yerbabuena, rosa de castilla, salvia blanca, menta verde y menta blanca. Ayuda a la gente para dejar de fumar, o para quienes buscan una alternativa más saludable. Y pues también para puro gusto, para relajarse, para disfrutarlos”, comentó Karen Larisa Chávez Flores, joven emprendedora de Zapotlán el Grande.
Todo nació en la ciudad de Guadalajara hace dos años y ahora Karen Larisa regresa a Zapotlán dentro del Tianquiztli para dar a conocer y comercializar su producto alternativo.
“Surgió casi espontáneamente, fue muy bonito, fue como un regalo yo lo sentí. Yo fumaba mucho tabaco, pero del comercial, del que venden. Y ya llegó un punto en el que me di cuenta que no era bueno para mí. Desde siempre me ha gustado mucho la herbolaria, entonces comencé a conocer diferentes hierbas pero pues ahora fumadas. Comencé a familiarizarme con ellas, hacer diferentes mezclas”, explicó.
Este producto a la primera vista ocasiona la sorpresa de quienes se acercan a preguntar por él, ya que son orgánicos y artesanales y algunos, incluso piensan que contienen determinada sustancia prohibida, sin embargo Chávez Flores descartó que sea así. Afirmó que únicamente utiliza hierbas de la herbolaria medicinal tradicional, “es como fumarte un té”, agregó.
“Obviamente el hecho de que tú fumes, de que tengas humo en tus pulmones, eso siempre va a generar algo malo en tu cuerpo. Pero por ejemplo para los que tienen problemas en la garganta, esto puede ayudar a abrir las vías respiratorias, precisamente por las hierbas que tiene”, mencionó.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.