, Todos listos para el Congreso Latinoamericano del Aguacate, menos la ciudad

Todos listos para el Congreso Latinoamericano del Aguacate, menos la ciudad

En septiembre de este año, Ciudad Guzmán será sede del Congreso Latinoamericano del Aguacate, que pretende reunir hasta mil personas provenientes de todo México y varios países de América Latina.

Este encuentro será la oportunidad de mostrar el potencial de Jalisco en cuanto a la producción del fruto del aguacate, así mismo, capacitar y compartir experiencias con otros productores de países como Chile, Perú y Costa Rica, así lo expresaron los organizadores liderados por José Seferino Cortez González, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL).

“Es muy importante este tipo de eventos, ya que es una oportunidad de manejar técnicas actuales autorizadas de proyectos, estudios y avances, que al final de cuentas todo va a repercutir en avance y aprovechamiento, y una mejor producción para los productores. Es decir, nuestra meta es producir más a menor costo”, comentó uno de los expositores.

La sede del V Congreso Latinoamericano del Aguacate será el Centro Universitario del Sur del 4 al 7 de septiembre.

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

, Todos listos para el Congreso Latinoamericano del Aguacate, menos la ciudad

La ciudad no está lista para eventos masivos

Ciudad Guzmán fue duda para la sede del Congreso Latinoamericano del Aguacate al inicio de su planeación, precisamente, por la falta de infraestructura para albergar y brindar servicios a los mil visitantes que recibirá el evento.

Se pensó en Guadalajara y su Expo para que fuera la sede de las actividades, sin embargo, al ser el sur de Jalisco la referencia comercial en cuanto aguacate en Jalisco, y al tener el histórico de que en Zapotlán han realizado en varias ocasiones el Congreso Jalisco del Aguacate, los organizadores optaron por darle la sede a Ciudad Guzmán.

“Realmente se está haciendo un esfuerzo regional, porque nosotros tenemos 536 habitaciones. Entonces se requiere, y todavía no ha llegado la inversión para construcción de nuevos hoteles. Va a empezar ya, pero en este momento no. Se está apoyando con Sayula, se está apoyando hasta con Colima, Tamazula creo que también, para poder albergar a todos los visitantes”, detalló Jesús Espinoza Arias, coordinador general de Desarrollo Turístico, Económico y Agropecuario en Zapotlán el Grande.

Otro de los temas que estuvo en duda para este evento internacional fue el inmueble sede. El Congreso Jalisco del Aguacate, en sus últimas ediciones estuvo en el CUSur, sin embargo, este evento requería de un espacio mayor para las actividades y exposiciones. Pero no lo hubo.

“La plancha estuvo lista, pero no estuvo lista el armazón y el techo, eso ya complicaba mucho poderlo hacer (en el Parque Tecnológico Agropecuario). Entonces se planteó una estrategia con el Centro Universitario del Sur; toda la exposición va a ser en la cancha de futbol. Ahí se van a poner unos toldos muy grandes, donde ahí van a estar todos los estands comerciales. Se va a crecer hacia ese lado para dejar prácticamente el auditorio para las cuestiones académicas”, explicó Espinoza Arias.

El Parque Tecnológico Agropecuario estaría terminado desde octubre del año pasado, así lo anunciaron las autoridades, pero a casi un año de aquel informe, aún está en construcción “Lo que pasa que son dineros que vienen del Gobierno Federal y las gestiones del gobierno son lentas”, argumentó el funcionario.

, Todos listos para el Congreso Latinoamericano del Aguacate, menos la ciudad

De hecho había informado en su tiempo que la agenda de eventos masivos de Ciudad Guzmán, entre los que se encuentran la Expo Agrícola y el Congreso Latinoamericano del Aguacate, tendrían como sede el Parque Tecnológico Agropecuario, pero al igual que la infraestructura hotelera del municipio, aún no está listo para este tipo de actividades.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad