El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que el Gobierno Federal perfila una declaratoria de emergencia por sequía en Jalisco. Esta podría aplicarse en los próximos días.
Alfaro Ramírez resaltó que, ante este escenario, ya se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno para crear acciones que enfrenten los problemas que la sequía acarrea consigo. Por ejemplo como la falta de agua.
“Hace unos días sesionó la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones, que es una instancia donde participan distintas secretarías federales y han emitido ya el diagnóstico. La base sobre la cual creemos que, en los siguientes días, creo que esta semana según lo que me informa el Gobierno Federal, se va a hacer la declaratoria de emergencia por sequía en el Estado de Jalisco”, comentó.
Jalisco realizó la solicitud a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se analizara la posibilidad de declarar emergencia por sequía en el estado. Esto ocurrió desde el 24 de marzo, de acuerdo con lo declarado por Jorge Gastón González Alcérreca, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA). Sin embargo, apenas hace unos días comenzó su análisis.
Aunque el gobernador aseguró que solo el 68 % del territorio estatal presenta sequía severa, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México de la Conagua, son ya 102 los municipios con sequía severa y 1 con sequía extrema –Degollado- lo que indica que el 82.4 % de Jalisco ya está en una situación preocupante por la sequía.
Además, los 22 municipios restantes presentan sequía moderada. Es decir, los 125 municipios de Jalisco cuentan con algún grado de sequía. Esta información está actualizada hasta el 15 de abril y fue publicada el lunes.

Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.