Feministas de Ciudad Guzmán que han estado denunciando en redes sociales la violencia de género que sufren las mujeres día con día, a raíz de sus post han sido víctimas de hostigamiento cibernético.
Denunciaron a este medio de comunicación que incluso hay un grupo de Facebook a nivel nacional llamado “Larga Vida al Patriarcado!!” en donde hombres y mujeres publican a diario imágenes, videos y demás material ofensivo hacia las mujeres.
Pero también es una plataforma para solicitar apoyo y atacar desde el anonimato o desde diferentes puntos del país, a una persona en particular. Principalmente feministas que han denunciado en redes violaciones a los derechos humanos e ilícitos.
En Zapotlán el Grande, recientemente se denunció a través de las plataformas la violación grupal a una mujer de Ciudad Guzmán el lunes de la semana pasada. Además, distintos actos de acoso sexual en la vía pública y el transporte masivo.
Por este motivo, la ola de ataques cibernéticos orquestados por personas del grupo antes mencionado, llegaron a Ciudad Guzmán.
Las mujeres, para no verse expuestas y violentada su imagen, o simplemente para no soportar más violencia de la que ya de por sí denuncian a diario, han tomado medidas que coartan su libertad de expresión.
A causa de mensajes y comentarios ofensivos y de hostigamiento, han decidido hacer sus cuentas privadas y dejar de postear de manera pública sobre la violencia de género. Es decir, es tanto el acoso que reciben, que quienes orquestan los ataques cumplen sus objetivos.