A una voz, decenas de personas gritaron en Plaza de la República de Guadalajara: ¡Jalisco es una fosa! Recriminan que el Estado no quiere ni siquiera aceptar que hay una crisis. A pesar de que es evidente y todos notan que las capacidades del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) están rebasadas.
“Tenemos una crisis tremendísima forense. Tenemos cuerpos y cuerpos y restos humanos amontonados en el Semefo y solo nos dicen ‘hay que esperar confrontas’. Hace exactamente un año nos plantamos en el Semefo y a un año no tenemos resultados. Nos prometieron aparatos, personal, reactivos y nada de eso ha sucedido. Lo único que se ha acumulado ahí es dolor y restos humanos”, recriminó Guadalupe Aguilar, presidenta de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej).
Precisó que desde esa ocasión, dejaron de creer en la entrega de pliegos petitorios y mesas, pues solo generan promesas que nadie va a cumplir. Ahora, lo que quieren es exigir audiencia directa con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y que rinda cuentas.
“En este aniversario de Guadalajara decimos recio y quedito: Jalisco es una fosa”.
Hay un gobierno indolente
Fundej marchó para recordarle al Estado su incompetencia para buscar a quienes fueron desaparecidos. Pero también para prevenir que más desapariciones.
“Estamos aquí presentes conformando los colectivos que ya tenemos bastante tiempo solitando al Estado que ponga la atención en este delito tan tremendo que es la desaparición forzada. Pero han estado omisos, sordos y mudos, por eso nos manifestamos para recordarle que en Guadalajara que cumple 480 años, pensamos que es el momento indicado de recordarle al Estado su obligación de protegernos, de cuidarnos y de no permitir que sigan desapareciendo más personas, más jóvenes, más mujeres y niños”, señaló Guadalupe Aguilar.
La estrategia es un claro fracaso y la palabra del gobernador Enrique Alfaro Ramírez ha quedado solo en promesas incumplidas, añadió Guadalupe Aguilar, quien lamentó que las instituciones continúan con falta de personal y equipo necesario para enfrentar las crisis.
Recalcó que a las familias les duele la ausencia de su ser querido, pero también les duele y molesta la inacción de la autoridad que no hace lo mínimo para solucionar la crisis.
“No podemos quedarnos con los brazos cruzados ante tanta omisión, ante tanta impunidad, ante tanto dolor que llevamos a cuestas. Por eso nos manifestamos”.

Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.