, En cinco años, casi un millón de litros de combustible asegurados en la región Ciénega

En cinco años, casi un millón de litros de combustible asegurados en la región Ciénega

Por Jessica Padilla | Decisiones

En tan sólo cinco años la Procuraduría General de la República (PGR), aseguró 938 mil 723 litros de combustible de procedencia ilícita en municipios que conforman la región Ciénega de Jalisco, según una solicitud de acceso a la información pública pedida por Decisiones.

Del 2013 al 2018, Ocotlán, Atotonilco el Alto y Degollado tuvieron aseguramientos cada año; y a partir del 2015 es cuando iniciaron en menor medida los hallazgos en Tototlán.

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

Por su parte La Barca y Jamay ocupan el quinto lugar con mayores aseguramientos; del 2013 al 2015 en el primer municipio mencionado se realizaron los hallazgos, pero del 2016 al 2018 fue Jamay donde se descubrieron litros de combustible de procedencia ilícita.

En sexto lugar está Ayotlán debido a que en 2015 fue parte de las estadísticas de la PGR en cuanto a aseguramientos. Y tanto Poncitlán como Zapotlán del Rey fueron los lugares donde no se hicieron aseguramientos de combustible de procedencia ilícita durante estos años.

Tanques artesanales, tambos de plástico o metálicos y tanques tipo pipas son los artefactos donde comúnmente la PGR ha encontrado el combustible almacenado.

De acuerdo con la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) -instancia de la PGR-, del año 2000 al 2012 no realizaron aseguramientos de combustible de procedencia ilícita sin embargo a partir del 2013 y hasta el 2018 fue donde localizaron 931 mil 507 litros en tan sólo siete de los 9 municipios de la región.

Por su parte la Policía Federal Ministerial -otra instancia de la PGR- efectúo ocho aseguramientos pero sólo en el municipio de Degollado entre el 2017 y 2018. Estos se dieron en contenedores tipo cisternas y se encontraron siete mil 216 litros de combustible.

El problema no sólo es el robo, sino lo que puede provocar. La parte que tiene que ver con la vida y el peligro, tomar el combustible generalmente sin la ropa adecuada o las medidas de precaución necesarias, la exposición a una explosión ya sea al almacenar el combustible o trasladarlo. En la región hay casas que sirven como almacenes de combustible que no son denunciadas y que no sólo exponen a los involucrados de primera mano sino a los vecinos que aunque no compran, vendan o almacenen, están en riesgo.

Hay otra problemática con el robo de combustible que tiene que ver con la pérdida o afectación al erario público, al ser PEMEX una empresa paraestatal, todos los activos son bienes públicos, o sea, el que roba a PEMEX le roba a la nación.

Monetizando la cantidad de combustible que la SCRPPA aseguró en la región Ciénega del 2013 al 2018 se perdieron más de 11 millones y medio de pesos aproximadamente, recursos que entre otras cosas pudieron utilizarse para hacer al menos siete cuadras con cambio de drenajes, tomas de agua, banquetas y machuelos, ahora esta cantidad es sólo la que se aseguró, no la que se logró robar y comercializar en la región y que probablemente pudo haber generado ganancias para todos por medio de PEMEX y no sólo para unos cuantos.

, En cinco años, casi un millón de litros de combustible asegurados en la región Ciénega

Para seguir leyendo visita Decisiones dando clic aquí…

Apoya el periodismo independiente. Dona a El Suspicaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad