El periódico The Wall Street Journal anunció que el Departamento de Justicia de Washington recolectó información de varios teléfonos celulares a través de naves y alta tecnología que tienen la función de imitar una torre de control.
La recopilación de datos de celulares se realiza con la finalidad de que las personas de las cuales se sospecha de actividades ilícitas sean detectadas y no perjudique a los usuarios inocentes.
La fuente recalcó que el Servicio de Alguaciles Federales, es quien puso en marcha el proyecto y opera desde el 2007 aviones Cessena desde cinco aeropuertos estadounidenses. Las capacidades de esta peculiar nave son crear falsas torres de comunicación telefónica, así adquiriendo registros únicos.
Esta tecnología desarrollada por los Estados Unidos de América son llamados como Dirtboxes o cajas sucias, que según las investigaciones del diario recaba información en un solo vuelo, de tal manera que los espionajes son frecuentes y selecciona los celulares sospechosos y los demás quedan descartados.
El motivo de este invento fue los investigadores no se vean en la necesidad de pedir apoyo a las compañías debido a que el proceso puede ser lento e indeciso.
El Departamento no negó ni confirmó que sea cierta la noticia del programa, ya que no quiere alertar a los criminales tecnológicos. Se espera que sea una solución a este tipo de situaciones.
Referencias: La Jornada, La crónica
El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.