El gobierno de Jalisco llamó a la población a no falsificar el certificado de vacunación. Con las nuevas medidas a implementar a partir del viernes, este documento o una prueba PCR negativa serán obligatorias para ingresar a diversos establecimientos o eventos masivos.
Describió que esta medida permitirá no parar la economía nuevamente. Además, ayudará a reducir el riesgo de contagios graves entre la población.
En días pasados, circuló información sobre cómo algunas personas ya buscaban o conseguían el falsificar los certificados para distintos fines. Por lo que la autoridad estatal pidió no ejecutar ese tipo de prácticas pues si se descubre, habrá sanciones.
Estas sanciones consisten en remitir a la autoridad a la persona que falsifique el documento y puede tener una pena de entre 4 a 12 años de prisión, ya que es un delito federal.
“Solicitar el certificado de vacunación para ingresar a determinados establecimientos es una medida que nos ayudará a contener la propagación del COVID-19. Falsificar este documento es un delito. Hagamos las cosas bien”, describió el gobierno de Jalisco en redes sociales.
El certificado de vacunación o comprabante de la misma será necesario para ingresar a antros, bares, casinos, salones de eventos, conciertos, centros de convenciones, estadios y eventos masivos a partir de este viernes.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.