El presidente municipal de Zapotlán el Grande, Alejandro Barragán Sánchez, reconoció que no hay un solo estudio que permita tener un diagnóstico completo del impacto de la falla geológica. Esto, a pesar de que es un fenómeno que apareción en la ciudad previo al sismo de 1985.
Por este motivo, afirmó que hicieron mancuerna con el Centro Universitario del Sur (CUSur) para aprovechar los conocimientos de sus científicos y elaborar esos estudios. Con esto, pretenden conocer más a detalle el fenómeno y, principalmente, determinar su magnitud y verdadero impacto.
“(La información con la que contamos actualmente) todavía no resuelve a todas las preguntas que no sólo tienen los vecinos afectados, sino que no resuelven, peor aún, preguntas que tienen los científicos (…) se requieren más herramientas, más métodos que los que se han aplicado en el pasado. Los investigadores son los que saben, ahí es donde está la información que necesitamos”, reconoció el alcalde.
Para concretar las investigaciones, dijo que el municipio puede comprar equipo como un georradar y un sismógrafo para que los investigadores del CUSur realizan los estudios.
El especialista en geofísica del CUSur, Ricardo García de Alba García, coindició con el alcalde y precisó que hace falta realizar más estudios para conocer a ciencia cierta el estatus de la falla, para tomar las decisiones que garanticen el cuidado de los ciudadanos con respecto a la problemática. Propuso un análisis para ver cómo se están utilizando los recursos, primero desde la casa y después como comunidad.
“Tenemos que tener un contexto más regional para poder entender lo que está sucediendo, hay dos niveles, lo que la naturaleza genera por sí misma y lo que el hombre genera; cuando esto se combina tenemos graves consecuencias”.
Mencionó que no solo deben culpar a la naturaleza por este fenómeno. Explicó que la mano humana tiene mucha responsabilidad en el proceso. Factores que entran en juego y de los cuales es completamente responsable el ser humano son la tala, la sobreexplotación de agua y construir sobre o cerca de la falla.


Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.