Cinco ejes es en lo que se trabajó en estos dos años de gobierno, aseguró Edwin Romero Cortés, presidente municipal de Tuxpan. De acuerdo con el alcalde, las prioridades de su administración son infraestructura, educación, programas sociales, obra pública y agua potable, así lo dijo en su segundo informe de gobierno .
A decir del alcalde, en lo que va de su administración se apoyó con 138 becas indígenas a estudiantes de educación superior y media superior del municipio, así como la gestión de un autobús para estudiantes con un costo aproximado de 150 mil pesos y la construcción de domos en algunas escuelas primarias. Además de gestionar 2.5 y 3 millones de pesos para la preparatoria regional y el C.B.T.I.S 70 para el presente año.
En programas sociales, afirmó que se generó un programa que benefició 800 personas con leche Liconsa y canasta básica, así como la entrega de material para la construcción de vivienda a 200 familias indígenas.
En cuanto al mejoramiento de la red de agua potable, indicó que se logró tener el 95 por ciento de satisfacción de agua en el municipio y añadió en este momento se cuenta con un tanque elevado, red de agua potable, red sanitaria y planta tratadora de agua en la comunidad de El Nuevo Poblado con un costo de 8 millones de pesos; mientras que en el municipio se renovó el sistema de bombeo de 8 de los 9 pozos de agua. Sin embargo reconoció para cambiar la red sanitaria y de agua potable de todo el municipio se necesita mayor inversión.
“Sabemos que la infraestructura que ahora corre por las calles de Tuxpan de lo que es red hidráhulica y red sanitaria son en este momento obsolentas…lo que requerimos para reparar eso son 546 millones de pesos, es lo que se ha estimado desde el departamento de obras públicas”.
Por otro lado, en obra pública, Romero Cortés dijo, hasta el momento se han invertido alrededor de 55 millones de pesos y señaló que entre 140 y 160 millones de pesos es la inversión total en infraestructura en Tuxpan.
“Porque prácticamente ya sumando todo lo de educación, obra pública, infraestructura, agua potable más de 140 millones, (entre) 140 (y) 160 millones de pesos”.
El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.