Portaplacas, Operativos contra portaplacas también incluyen al Sur de Jalisco

Operativos contra portaplacas también incluyen al Sur de Jalisco

A partir de este jueves las y los policías viales podrán detener los vehículos que tengan un portaplacas que obstruya la lectura del número de la placa, así como del código QR. No serán operativos específicos, sino que se incluyen en las labores ordinarias de los patrulleros, puntualizó la dependencia.

“No es un operativo en contra de los portaplacas. Se puede traer un portaplacas adecuado, que no obstruya el código QR de las placas y que no cubra el número o letra, o sea ninguna nomenclatura de la placa”, dijo el titular de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe.

Esta disposición no sólo aplicará a los vehículos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) sino a los de todo el estado de Jalisco, incluyendo la región Sur, añadió la corporación a través de su área de comunicación social.

El comandante dijo que la importancia de que haya una lectura adecuada de las placas a través de las cámaras del C5 Jalisco consiste en poder escanear los datos del vehículo, y conocer desde la marca hasta si tiene reporte de robo o algún requerimiento de la autoridad judicial.

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

“Con este escáner se da aviso en lo inmediato y se hace la detención de ser necesario”, afirmó el comisario.

De acuerdo con el artículo 374 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, “se sancionará de ciento cincuenta a doscientos veces el valor de la UMA a las personas conductoras o personas propietarias de los vehículo (…) (por) circular con placas ocultas totalmente o parcialmente con cualquier objeto o material que impida la plena identificación de los números de placas o que alguna de éstas se encuentre alterada o llevar en la parte exterior del vehículo, además de las placas autorizadas, otras diferentes que contengan numeración o que impidan la visibilidad de aquéllas”.

Es decir, durante lo que resta del mes de enero las sanciones serían de entre 16 mil 285.50 a 21 mil 714 pesos, considerando que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente es de 108.57 pesos, de acuerdo con el Inegi.

Pero, a partir de febrero, con el incremento de la UMA a 113.14 pesos, las sanciones podrían ser de hasta 22 mil 628 pesos.

La Policía Vial especificó que no sólo sancionarán el uso de portaplacas, sino de cualquier objeto o estructura que impida la visibilidad de la nomenclatura o el QR que incluye la placa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad