Por: Laura Isabel Reyes Solórzano
La Compañía de Teatro del Centro Universitario del Sur (CTC) llevó a cabo la puesta en escena “El médico a la fuerza” en el Centro para las Artes José Rolón. La obra es una adaptación de la comedia francesa Le médecin malgré lui del dramaturgo Jean-Baptiste Moliére.
La trama narra como Sganarelle, un leñador, es obligado a convertirse en médico. El conflicto de la historia comienza cuando el protagonista tiene que ayudar a dos enamorados, pues el padre de la novia quiere forzarla a casarse con alguien más. Dayana Aguayo, quien interpreta a Lucinda, explicó el proceso de preparación de su personaje:
“Llevo trabajando este personaje más o menos un año. Ha sido un reto porque Lucinda me sacó de mi zona de confort. Es difícil porque Lucinda es muda…entonces tiene que expresar a los demás muchas cosas sin decir una sola palabra”.
La pieza teatral se presentó en la Casa del Arte “Dr. Vicente Preciado Zacarías”; la Casa Hogar de Sayula; y el Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) Ciudad Guzmán. Adolfo Gavilanes habló sobre su participación en el montaje:
“Mi experiencia en la obra ha sido gratificante porque estuve retirado de los escenarios alrededor de cinco años. Fui parte de la CTC del 2011 al 2015; y ahora que estoy de regreso en Zapotlán, se me dio la oportunidad de reencontrarme con las artes escénicas y regresar a la compañía con este montaje”.
“El médico a la fuerza” participó en el Festival Internacional de Teatro “Ernesto Neaves Uribe”. Aguayo describió que cada función es diferente y representa un reto como actriz:
“Lo que más disfruto es el momento de salir al escenario, siempre es un reto y cada presentación es algo distinto. Disfruto actuar con mis compañeros y que el público se divierta…ya que, quizá olvida tantito los problemas que tiene día con día, y eso es algo que me hace sentir muy bien”.
Finalmente, Gavilanes recalcó la importancia de espacios culturales para la difusión y promoción de las expresiones artísticas:
“El Centro para las Artes José Rolón me parece un proyecto muy atinado. Es uno de los pilares de la Región Sur de Jalisco para el fomento no solo del teatro sino de todas las artes escénicas. Me da mucho gusto que se abran oportunidades para que grupos locales y externos se presenten, porque esto genera en la comunidad la creación de una conciencia cultural y artística”.

El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.