Realizaron el Tercer Congreso Regional de Actualización Médica titulado “Calidad en la salud integral de la mujer” donde ofrecieron cursos, talleres y conferencias sobre temas de derechos humanos y salud de la mujer.
“Es salud pública para la mujer, vienen especialistas por ejemplo de Puerto Vallarta, viene el doctor Édgar, él es cirujano plástico y hablará sobre tipos de cirugías en la mujer y los riesgos que conlleva la cirugía estética para menores de edad porque hoy la moda es que las niñas y jovencitas quieran modificar su cuerpo y no dejar que la naturaleza haga lo propio. Se hablará también del cáncer cervicouterino, vienen especialistas a hablar sobre la prevención”, mencionó Flavio Humberto Bernal Quezada, delegado del ISSSTE en Jalisco.
En estas jornadas de actualización participaron médicos, enfermeros, químicos, nutriólogos, odontólogos, psicólogos, administrativos y estudiantes con la finalidad de que conozcan nuevas herramientas y técnicas para trabajar con las enfermedades en mujeres
“Es parte de la planeación estratégica que tiene la delegación del ISSSTE, de llevar a cabo este tipo de congresos donde abordamos diferentes temas, en este caso tomamos el tema de la mujer, ya que las enfermedades propias de la mujer son algo que tenemos que prevenir, como es el cáncer cervicouterino, el cáncer de mama que son las enfermedades que principalmente aquejan a mujeres, no solo en edad adulta sino también ya en edades tempranas”, puntualizó el delegado del ISSSTE.
El congreso fue organizado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de la delegación Jalisco y la clínica hospital número 24 de Zapotlán el Grande.

Egresada de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur de Ciudad Guzmán, Jalisco. Reportera