Hace unos días se dio a conocer en los medios Nacionales, una entrevista que realizó el periodista Carlos Loret de Mola, al Auditor Superior del Estado C.P.C. Juan Manuel Portal Martínez, en el cual buscaban evidenciar al estado de Veracruz por las irregularidades en la cuenta pública del año 2014, y si bien es cierto quedó más que comprobado que dicho estado hoy en día sufre una de sus peores crisis de gobernanza, no menos expuesto quedaron las otras 5 entidades federativas que conforman el top seis de menos claridad en rendición cuentas del 2014. Por supuesto que Veracruz ocupa el nada privilegiado primer puesto, seguido al unísono por Michoacán, Jalisco, Estado de México, Guerrero y Chiapas.
Según el informe que la Auditoría Superior de la Federación envió al Congreso de la Unión en lo referente de 2013 a 2014 Jalisco tiene 53% más observaciones mas, es decir y hablando en números netos pasamos de la nada orgullosa cifra en posibles quebrantos financieros de 4 mil 400 millones de pesos, a la aun más deplorable cantidad de 6 mil 772 millones de pesos, lo que nos pone como jaliscienses en una situación critica. La lucha por la transparencia en los últimos años ha sido un esfuerzo constante, se ha invertido demasiado dinero en fortalecer la aplicación de recursos en los programas públicos de manera eficaz y eficiente, pero que infortunadamente no se ha llegado a consumar y solo se han quedado en intentos.
Ahora falta esperar, si los servidores públicos encargados de llevar la batuta del gasto público en el estado serán acreedores a las responsabilidades legales que dicho desvío de recursos trae consigo. Acuñando la frase de los abuelos, en Jalisco cada vez se hace menos latente eso de “Cuentas claras, amistades largas”.
El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.