, Tuxpan tendrá módulo para apoyos económicos

Tuxpan tendrá módulo para apoyos económicos

La próxima semana, Tuxpan será sede del módulo itinerante para registro de personas para apoyos económicos para hacerle frente a Covid-19. Esta decisión fue tomada gracias a que el municipio tienen contabilizados alrededor de 300 prerregistros. Con esta decisión, quienes hayan iniciado el trámite para el programa que entrega cinco mil pesos mensuales a fondo perdido, no tendrán que desplazarse a Guadalajara.

Anna Bárbara Casillas, coordinadora de Desarrollo Social, detalló que el programa de apoyo a autoempleo, emprendedores y sector informar, aceptó que el recurso se verá rebasado en los próximos días por la alta demanda. Sin embargo, anunciaron que incrementará la bolsa en un 50 por ciento como mínimo. Es decir, pasará de ser de 400 a 600 mdp con la finalidad de que alcance para más personas.

Abundaron las autoridades que habilitaron tres centros de registro adicionales al del Centro de la Amistad Internacional del DIF Jalisco, estos se encuentran en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, Puerto Vallarta y Chapala. Además, hay módulos itinerantes que estarán en Cihuatlán este fin de semana, y posteriormente en Tuxpan, San Juan de los Lagos, Mazamitla, Tapalpa y Talpa. Municipios que han tenido pérdidas por temas turísticos o que ya cuentan con casos confirmados de Covid-19.

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

En este caso, a las personas que ya están pre registradas o que van a iniciar el trámite, les llegará un SMS a su celular para indicar la fecha, hora y lugar, donde estará el módulo.

Originalmente, este programa estaba diseñado para 80 mil apoyos mensuales de cinco mil pesos a fondo perdido, con solo una retribución mediante trabajo social. Sin embargo, a la fecha ya hay 235 mil registros completos, más de 40 mil citas llevadas a cabo, y por arriba de 30 mil apoyos entregados.

“Aunque queramos no podemos darle el apoyo a todos los que lo han pedido. Se trata de ayudar a quien verdaderamente esté en una condición de necesidad”, comentó el gobernador Enrique Alfaro.

Recordar que la fecha límite propuesta para el cierre de la convocatoria es el 29 de mayo.

Apoyos no alcanzarán para todos

El primer corte de caja de la entrega de apoyos económicos a micro, pequeñas y medianas empresas, autoempleo, emprendedores, agro productores y mujeres, indicó que las metas se quedarán cortas con respecto a las necesidades que hay en Jalisco.

El gobernador Enrique Alfaro, detalló que, el programa de apoyo a micro y pequeñas empresas, para el que hay una bolsa de 450 millones de pesos (mdp), se verá rebasado en los próximos días. El proyecto original era apoyar a 15 mil empresas, pero solo en los prerregistros, esa cifra se multiplicó por seis.

“Tenemos 88 mil 399 (pre) registros, cuando inicialmente habíamos pensado que podíamos tener alrededor de 15 mil. Por eso, es para nosotros necesario tener que hacer un filtro para poder ver quiénes son esas empresas que más necesitan la ayuda. Nos encantaría poder ayudar a las 88 mil, pero es imposible brindarles apoyo directamente a todos. Esto que estamos haciendo es estrictamente con recursos estatales, aquí es justamente donde estamos tratando que la federación nos ayude para ampliar los alcances”, puntualizó.

Comentó que, por esta razón, buscan que el gobierno federal aporte presupuesto para apoyos, comentó que, como mínimo, esperarían que la federación duplicar el recurso. Pero, por el momento, esta opción no está considerada, dijo.

Los números de este programa, de acuerdo a Alejandro Guzmán Larralde, coordinador del gabinete económico, es que hay aprobados mil 28 apoyos a empresas, lo que equivale a cinco mil 91 empleos protegidos, para esto ya invirtieron 59.9 mdp del total de 450. Recordar que se tratan de créditos a tasa cero. Anunció que mejorarán el proceso para atender entre 400 y 500 personas por día.

En cuanto a los apoyos a medianas empresas, la bolsa es de 60 mdp. Al día de hoy, el gabinete económico del gobierno del estado informó un avance de 113 empresas registradas y más de 400 prerregistros. La meta es apoyar solo a 250 medianas empresas, es decir que tienen de 16 a 100 empleados.

Adelantan fechas para apoyos a campesinos y mujeres

Para los apoyos en para el sector agroindustrial, habrá un total de 630 mdp a repartir en 20 programas de apoyo a productores de maíz, pescadores, porcicultores, productores de leche, y demás sectores agropecuarios del estado. A partir de mayo abrirán las ventanillas en cada una de las regiones para que los posibles beneficiarios acudan a entregar documentación. Las reglas de operación serán dadas a conocer a partir de mañana por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El programa de apoyo a mujeres que dio inicio el seis de abril, registra, al momento, un total de seis mil 533 mujeres repartidas en 633 grupos. Recordar que esta modalidad que opera solo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, requiere de agrupaciones de entre 12 a 40 mujeres para acceder a créditos tasa cero.

La meta es apoyar a 15 mil mujeres, es decir, en solo dos semanas, ya se tiene un avance cercano al 50 por ciento. Para este apoyo, los municipios pondrán una bolsa de diez millones de pesos. Además de esto, anunciaron que los programas Fuerza Mujeres y Mujeres de Alto Impacto adelantarán sus tiempos de convocatoria. A partir de la primera semana de abril publicarán las bases para apoyar a cuatro mil mujeres más del interior del estado.

Apoya el periodismo independiente. Dona a El Suspicaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad