La Universidad de Guadalajara informó que suspenderá actividades administrativas presenciales a partir de hoy. Luego de una reunión con la Sala de Situación en Salud por COVID-19, los directivos tomaron la decisión. El periodo de suspensión finalizará el sábado 23 de enero.
Los especialistas universitarios señalaron que apenas este viernes 8 de enero se dio el registro de muertes por COVID-19 en Jalisco más alto en un solo día: 120 muertos. En número de casos confirmados, reporta Radar Jalisco niveles inéditos en la entidad. El récord fue el sábado 9 de enero, con mil 600 en un solo día. El domingo 10 de enero se registraron mil 581 casos y el lunes 11 de enero se registraron mil 587.
Frente a esta situación, la UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa y la atención de procesos relevantes en la Red Universitaria. Para lo que se montarán guardias presenciales y de horario reducido.
La casa de estudios especificó que esto no afectará el normal funcionamiento de los laboratorios de la UdeG en donde se realizan pruebas COVID-19. Tampoco el Call Center donde se agendan las mismas, personal que ha trabajado sin pausa desde el inicio y que, frente a la actual demanda, está laborando a marchas forzadas.
La Universidad de Guadalajara llamó a la comunidad universitaria y población en general, a reducir al máximo posible los traslados, evitar actividades sociales, así como usar cubrebocas, aplicar gel y el frecuente lavado de manos.
Actividades que siguen:
- Emisión de títulos, certificados y proceso de admisión a primer ingreso.
- Medios de comunicación universitarios.
- Seguridad de instalaciones.
- Obras, adquisiciones, limpieza, mantenimiento y sanitización de instalaciones.
- Pago de nómina.
- Preparación para inicio de clases en febrero.
- Atención de emergencia sanitaria.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.



