En lo que va del año, este medio de comunicación ha documentado al menos dos muertes en la Laguna de Zapotlán; una en el primer semestre de 2018, cuando un hombre originario de Michoacán decidió entrar a nadar; y otra, hace unos días, cuando un un hombre de 28 años se ahogó después de caer con su vehículo tras un accidente en el libramiento.
Desde el primer incidente ese 25 de mayo, la ciudadanía comenzó a expresar su opinión referente a lo sucedido , esto a través de las redes sociales. Destacó que la mayoría de las personas que interactuaron concordaron que hace falta señalética en el lugar, para que los visitantes o trabajadores que no son originarios de Ciudad Guzmán, sepan de los peligros que implica el realizar actividades como el nado.
“Faltan letreros de digan ‘peligro, no se puede nadar'”, comentó una persona, mientras que otra argumentó “desgraciadamente la mayoría de los ahogados son de fuera”. También pueden leerse comentarios como “letreros urgen, autoridades”.
Hace unos días Zapotlán y su laguna, fueron escenario de otra muerte más, en esta ocasión, un automovilista que fue a parar dentro del lago. Ante la situación, nuevamente la ciudadanía hizo uso de las redes sociales para externar y debatir sobre la falta de muros de contención que prevengan muertes ante un percance similar.
“No quisiera decirlo pero es el primero de tantos que sucederán, es muy necesaria la barra de contención en ambas partes a lo largo de todo ese tramo carretero y eso evitaría a primera instancia, que vehículos se salgan y se sumerjan en la laguna, esto funciona tanto para personas borrachas, algún fallo mecánico u otro suceso“, comentó un ciudadano, que fue seguido por muchos más que concordaron con su pensamiento en cuento a la colocación de un barrera.
“Mi opinión es que pongan muro de contención, si la persona en paz descanse venía con efectos del alcohol o no, el muro de contención lo haya salvado de ahogarse. En estos momentos sus familiares estuvieran en una clínica y no con los procesos correspondientes”, expresó otro de los cibernautas.
Ante las opiniones emitidas por los lectores de las redes sociales de este medio de comunicación, El Suspicaz cuestionó a Manuel Michel, coordinador general de Gestión de la Ciudad en Zapotlán el Grande, quien tiene a su cargo la dirección de Obras Públicas.
“Estamos teniendo un programa de seguridad vial que es lo que se necesita ahí. Habrá algunas barreras, habrá balizamiento, habrá cuestiones de ese tipo, sobre todo en la primera curva, que es donde está un poco mal diseñada la curva. Yo creo que en 15 días cuando mucho, ya verán gente balizando y haciendo trabajos correspondientes”.
En cuanto al tipo de barreras que se colocarán, el ingeniero fue enfático al afirmar que “no se pueden poner muros de contención ahí, lo que te marca son barreras de protección como lo ven en las carreteras, es lo que debe de ir porque finalmente el sentido de esas barreras, son barreras que tienen cierto grado de ingeniería, se hacen para que el impacto lo pueda distribuir entre toda la barrera; si pusiéramos un muro de contención, están llevando a que la gente que va en el vehículo tenga lesiones graves”.
Aseguró que pese a ser obligación del Gobierno del Estado, el municipio pretende involucrarse, ya que en su mayoría, son los zapotlenses quienes hacen uso de esta vía de comunicación.
Respecto al tema de la falta de señalética que prevenga a los visitantes sobre los peligros que existen de ingresar a nadar o realizar diversas actividades en el lago, reafirmó que con el proyecto de muelle que se construirá por parte del Gobierno del Estado, se contará con la señalización necesaria, además, dijo que por el formato del espacio que se edificará, será necesario que la laguna de Zapotlán cuente con vigilancia permanente, lo que ayudará a brindar mayor información preventiva, o actuar de manera más eficiente al momento del rescate de alguna persona.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.