, Un día de muertos atípico en el panteón de Ciudad Guzmán

Un día de muertos atípico en el panteón de Ciudad Guzmán

Lo que debía ser un cementerio lleno de gente, con flores de cempasúchil adornando las tumbas, gente llevando música a sus seres queridos que ya no están, hoy es un lugar desolado debido a la actual pandemia y por el botón de emergencia, aunado a que el gobierno municipal ya había anunciado que permanecería cerrado en estos días. Un panteón más solitario de lo normal, así luce el cementerio Miguel Hidalgo de Zapotlán el Grande.

Con un sol pegando a tope al mediodía, apenas y circula gente por los alrededores, lo que hace un año con una gran carga vehicular adornaban los empedrados, hoy apenas pasan camiones y carros.

Debido a la situación muchos decidieron recordar a sus familiares o amigos desde sus casas. Otros, como un adulto mayor que llega en su bici, se sorprende de que el panteón esté cerrado, al parecer no se enteró del anuncio de las autoridades del gobierno municipal.

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

Al verlo cerrado, se acerca a revisar si hay algún anuncio impreso pegado en la pared, pero no tiene resultado. Por lo que mejor decide ir a sentarse en las bancas que están afuera del panteón y esperar por un rato.

Los negocios de alrededor que normalmente durante estas fechas se encontraban llenos de personas, hoy apenas y se acerca la gente a comprar. Tal como venta de aguas frescas y en su mayoría florerías, que cada tanto entra la gente a comprar sus flores, entre esas el tradicional cempasúchil.

En una de estas florerías se encuentra la dueña de uno de estos establecimientos, la señora Lilia Martínez Mendoza. Ella comentó que estas medidas tomadas por las autoridades se han visto reflejadas. Ya que poca gente estuvo acudiendo a comprar flores días antes de que el panteón estuviera cerrado.

“Normalmente la venta comienza desde el día 29 o 30, siempre empiezan con tiempo a acercarse, pero ahora sí estuvo muy tranquilo. Yo pienso que sí afectó mucho la economía del cliente porque no todos podían comprar. Entraban con sus familiares, pero no llevaban flores”.

Lilia Martínez relató que las ventas apenas llegaron a un 50 por ciento en estos días. Ella también renta cubetas para que el cliente lleve agua a flores, pero comentó que tampoco hubo mucha gente que llevara cubetas.

“Si te fijas es todo lo que hay en cubetas lo que se usó, que no es nada cuando se ocupan todas. Entonces no fue ni un 50 por ciento de clientes, no se metió mas (mercancía) por que nos iban a cerrar el fin de semana. Entonces se decidió sacar lo que se metió el lunes hasta el viernes, porque no iba a haber más. Solo surtí 6 mil pesos y no metí más flor porque era pensártela o jugártela porque no había mucho margen”.

Un día atípico es lo que puede verse alrededor del panteón, la señora Lilia contó que en todo el día no ha llegado ni una sola persona, solo ha estado limpiando su negocio, pero espera que en estos días mejore porque también tiene cuentas que pagar.

 

Apoya el periodismo independiente. Dona a El Suspicaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad