El Centro Integral de Justicia Regional Sur-Sureste no solo es una estancia para que quienes han cometido un delito, paguen por él, sino también es un lugar en el que los reclusos aprenden, conviven y buscan transformar su vida, para que al momento que tengan que salir, su inclusión social pueda darse.
Dentro del CINJURE Ciudad Guzmán, hay un área académica a cargo del maestro Alberto Pacheco; dependiente, está el área cultural y artística.
“Consideramos que el arte es de las actividades más transformadoras que hay. En el lugar donde nos encontramos, de lo que se trata es de transformar. Porque al final de cuentas, estas personas van a salir tarde que temprano a la sociedad, y parte de nuestro trabajo es que salgan con actitudes y habilidades. Intentamos llevarlos a un espacio donde hagan libertad de expresión”, detalló Ramón Gómez, profesor responsable del taller de dibujo y pintura al óleo.
A su vez, pretenden que esta muestra artística sea un vínculo de comunicación de los reclusos con familiares y amigos, por este motivo la meta es llevarla a otros municipios.
“Lo que nosotros queremos generar es eso, que vean, que conozcan nuestro trabajo. Tenemos que dar a conocer todas las cosas buenas que también se hacen. Queremos que esta exposición sea itinerante. Dar a conocer a otros municipios, algunos de los alumnos que están plasmando su obra son de otros municipios. Algunos familiares tal vez no puedan venir a verlos aquí”, comentó Alberto Pacheco.
La muestra permanecerá en el Centro Cultural José Clemente Orozco de Ciudad Guzmán, hasta el 11 de marzo, además de ser exposición, también hay venta de las obras de arte.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.