Se ha discutido el tema de la licencia municipal para la operación, la respuesta fue que no es necesaria tal, que el Gobierno del Estado es el facultado para aprobar dicho uso de suelo.
Tampoco la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) ha otorgado la autorización para que opere el relleno sanitario. A pesar que tiene más de 20 años en funcionamiento.
Así lo corroboró José Rentería González, titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROEPA) en entrevista exclusiva para El Suspicaz.
“Te manifiesto también, que actualmente el relleno sanitario, según información de la dirección general competente de la Secretaría de Medio Ambiente, no cuenta con autorización, así que el propio municipio se comprometió a hacer llegar cumplimiento a la medida restrictiva que se impuso”, comentó el funcionario.
La medida restrictiva que hace referencia el procurador, es la realizada en mayo de este año, cuando hubo una clausura parcial del vertedero por no cumplir con lo requerido a través de las observaciones realizadas por PROEPA desde marzo de 2016.
“Las medidas que se impusieron desde el año 2016 implican la restricción de ciertas acciones que requieren supervisión por la situación en la que se encontraba el relleno sanitario. El vertedero se encuentra en funcionamiento porque un servicio público de esta naturaleza no puede verse interrumpido”.
El titular de la PROEPA mencionó que el municipio ya comenzó con la comparecencia sobre el caso. Ya presentó parte de la documentación requerida por la dependencia estatal para la conformación del plan operativo. Pero aún están en revisión y falta completar el expediente.
La clausura total del basurero podría darse a final de este año de no completarse esta carpeta operativa, afirmó Rentería González.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.