Hombres y mujeres, ambos sexos forman parte de las cifras del Cáncer de Mama. Años atrás se creía que este tipo de cáncer únicamente afectaba al sexo femenino, sin embargo en años recientes se conoció que esta enfermedad también afecta al sexo masculino.
De acuerdo con datos del Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2015 8.8 millones de muertes fueron ocasionadas por cáncer, de estas, 571 mil están relacionadas con el cáncer de mama.
En México, la cifra no es muy alentadora, ya que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), señala que del 2011 al 2016 se dio un alza en la tasa de mortalidad por tumores malignos de mama con 16 muertes por cada cien mil mujeres mayores de 20 años. Mientras que en Jalisco, de acuerdo con Alfonso Petersen, Secretario de Salud Estatal, cada año se detectan mil 500 casos nuevos y 550 defunciones.
La Gaceta de la Universidad Autónoma de México índica que tan sólo en 2016 se detectaron 23 mil casos, de estos, tres mil corresponden a mujeres menores a los 40 años.
A continuación te presentamos algunos datos importantes sobre el Cáncer de Mama.
La detección oportuna puede evitar la muerte a causa del padecimiento, sobre todo en las primeras etapas; en etapa cero, la probabilidad de supervivencia es del 95 por ciento; en la etapa I, de 88 por ciento; mientras que en la etapa IV, es apenas del siete por ciento.
Fuentes: INEGI, Incan, La Jornada, El Infomador, IMSS, Gaceta UNAM.
El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.