Las fiestas al señor San José llegaron a su fin, y con ello la polémica causada por el comportamiento de ciudadanos que llevaron el nombre de Zapotlán el Grande hasta los titulares de medios estatales y nacionales.
El rector de catedral José María Santana Gómez ,explicó que estas fiestas josefinas dejaron varias enseñanzas, tanto a la iglesia como a las personas. Calificó la pandemia como una oportunidad para cambiar los hábitos del ser humano.
“Nos deja muchas enseñanzas, la historia nos enseña que todas las situaciones difíciles que se presentan en la vida te exigen nuevas respuestas. Respuestas y acciones que en condiciones ordinarias no se te ocurren. Y nosotros desde el punto de vista de la fe vemos la providencia de Dios que en condiciones adversas te abre caminos para ir adelante con la misión”.
Además, el rector de catedral expresó que actividades que hicieron de manera diferente este año le agradaría que se siguieran haciendo el año que viene, tal y como el cambio en reparto de décimas, así como el de pocas danzas por día.
“Sí ha sido de poner en juego la creatividad y hablar con muchos, y ojalá que varias de estas cosas, aunque ya las condiciones vayan mejorando las pudiéramos seguir retomando. Vamos diciendo que hubiera el reparto de décimas tradicional, pero junto con ese que se repartieran en las parroquias, así se llega a todos. Que estén los danzantes afuera danzando, pero que se les asigne un día a cada danza”.
En cuanto al desempeño de la gente, el padre José María mencionó que alrededor del 97 por ciento de la gente acató las medidas sanitarias.
“En la mayoría de los casos yo podría decir que cómo un 95 o un 97 por ciento de las personas que vinieron a las celebraciones traen cubrebocas, son poquísimos los que no los traían. El fin de distribuir a los danzantes 200 como tope cada eucaristía, desde el 28 de septiembre hasta el 21 de octubre en la misa de ocho de la noche, era para facilitarles a todos los danzantes que cumplan su manda su promesa a San José”.
Por último, el rector José María enfatizó en que estas fiestas fueron la oportunidad de unir los lazos familiares desde casa, consideró esto como una prueba para todos de mejorar como personas ante esta pandemia.
Estudiante de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur, ha colaborado en Radio Universidad, aficionado de la fotografía.