Arrancaron las actividades en plaza las fuentes por la campaña de detección oportuna de cáncer de mama para las mujeres de Zapotlán El Grande, en conjunto con la organización EIRA Movimiento Rosa A.C que tiene como meta atender a 3 mil mujeres hasta el 27 de marzo.
De acuerdo con Sonia Gabriela Mendoza Mendoza, coordinadora de la campaña, que en está ocasión realizarán la detección con un método diferente a la mastografía. Será a través de una cámara de calor que detecta si hay algo, a su vez el personal toma las anotaciones necesarias para pasar a una exploración manual terminando con un ultrasonido.
Explicó que la razón de optar por este método, son los miedos que existen entre quienes acuden a una detección de cáncer de mama.
“Nos enfrentamos a varias cosas, primero que nada, decidimos llevar a cabo la campaña con las mujeres del Ayuntamiento, pero al invitarlas nos dimos cuenta que muchos le tienen miedo a la mastografía, miedo por qué muchas comentan que es doloroso y miedo al salir positivas” Comentó Sonia Mendoza.
Expresó que en caso de que alguien saliera positiva, les brindarán un acompañamiento hasta Guadalajara, donde les brindarán la atención necesaria.
“El hecho de prevenir y en caso de que saliera alguna detección, el detectar a tiempo puede salvarte hasta la vida y dependiendo de la valoración se les da el cuidado necesario”, detalló.
A esta campaña pueden acudir mujeres mayores de 18 años sin importar si son derecho habientes de alguna institución. El costo será de 50 pesos, y todo lo que recaudado irá directamente a la asociación.
Los horarios de atención todos los días es de ocho de la mañana a tres de la tarde, para registrarse pueden acudir a la oficina de presidencia de ocho y media a tres de la tarde.
Para acudir a la cita las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos: que no hacer ejercicio intenso, no fumar, no tomar café, evitar la exposición al sol por largo tiempo, presentarse sin desodorante o cremas y con las axilas depiladas.
Estudiante de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur, ha colaborado en Radio Universidad, aficionado de la fotografía.