Después de que la Secretaría de Transporte (SETRAN) realizó un operativo en Ciudad Guzmán contra los taxis ejecutivos, los dueños de los vehículos protestaron frente a presidencia municipal.
Durante el operativo retiraron al menos nueve vehículos particulares que ofrecían servicios de transporte público de manera ilegal, según describió la autoridad en un comunicado.
Esta acción, realizada por el área de Supervisión de la Secretaría de Transporte, “busca garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente ante la falta de identificación de conductores y vehículos no autorizados”, mencionó la SETRAN.
En respuesta al operativo, algunos choferes protestaron en las afueras de la presidencia municipal de Zapotlán el Grande.
El líder sindical de los transportistas de Ciudad Guzmán, Jaime Sandoval Zúñiga, señaló que la manifestación no busca obtener permisos del presidente municipal. Lo que pretenden es tener asignado un espacio en donde puedan ofrecer sus servicios, así como los demás taxis.
Mencionó que son más de 400 conductores sindicalizados los que buscan regularizar su situación y trabajar dentro de la legalidad. Afirmó que están dispuestos a seguir los lineamientos establecidos por las autoridades.
Así mismo habló sobre lo tardío que puede ser el proceso de devolución de vehículos retirados ya que puede extenderse hasta tres meses.
En respuesta, el presidente Alejandro Barragán Sánchez dijo que el operativo lo implementó el gobierno estatal y no el municipio.
“Los operativos que detuvieron vehículos fueron ordenados por la propia Secretaría y ninguna acción relacionada tiene que ver con mi administración. Quedaron de traer toda su documentación y yo de generar la reunión con el secretario (de transporte)”.
Añadió que el municipio sólo será enlace entre los afectados y la Setran, pero sin dar garantías de que podrán obtener los permisos para operar taxis ejecutivos en Ciudad Guzmán.

Egresada de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur de Ciudad Guzmán, Jalisco. Reportera