Hablar sobre la menstruación es algo común, desde los cólicos hasta las toallas sanitarias o los tampones, precisamente hoy hablaremos sobre este último del que todavía existen miedos o mitos.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) los tampones son pequeños rollos absorbentes que se introducen dentro de la vagina durante la menstruación, mismos que están hechos de algodón y/o rayón, vizcosa, poliéster o una combinación de los anteriores, además tienen un cordón para retirarlo fácilmente y pueden incluir aplicadores para facilitar la colocación.
La Food en Drug Administration (FDA) clasifica los tampones por su absorbencia en ligera, regular, super, super plus y ultra; puedes intercambiar el tipo de absorción de acuerdo al flujo menstrual en cada uno de tus días.
Es clásico a escuchar que al usar tampón pierdes la virginidad, duele o puede provocar un shock tóxico; la realidad es que los tampones no provocan que pierdas la virginad, no duele colocarlos (a menos de que lo hayas introducido mal, en cuyo caso debes retirarlo y poner uno nuevo), puedes realizar actividades deportivas ya que están diseñados para brindar mayor comodidad y aunque existen casos de shock tóxico puedes prevenirlo cambiando tu tampón en el tiempo indicado, así que para despejar algunas dudas te presentamos algunos datos sobre el tampón:

La PROFECO en el estudio publicado en la Revista del Consumidor en noviembre del 2017 emitió algunas recomendaciones para las usuarias del dispositivo sanitario.

En dicho estudio se revisaron 16 marcas de tampones de absorbencia regular (6), super (7) y super plus (3), en los que evaluaron el contenido neto, el etiquetado, la dimensión (longitud y diámetro del dispositivo, la longitud del hilo), la absorción, resistencia a la rutura del hilo, composición y costos, aquí te dejamos con los mejores.

Fuentes:

El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.