Luego del reciente incremento en la actividad del Volcán de Colima, Protección Civil Estatal, en coordinación con sus centros municipales, y autoridades de poblaciones aledañas se han encargado de difundir información preventiva respecto a la actividad del coloso. Sin embargo, ciudadanos de Tuxpan, señalaron que la información emitida en diversos medios de comunicación resulta insuficiente.
“De aquí del municipio, de aquí, de Tuxpan, yo no he sabido nada”. Aseguró la señora Martina Calzada, vecina de la colonia Paso Blanco.
Los ciudadanos detallaron que entre las medias preventivas conocen se encuentra cubrirse la boca y nariz al salir a la calle o permanecer en sus casas el mayor tiempo posible para evitar daños a su salud, debido a la constante caída de ceniza cuyos efectos comienzan a notarse:
“En estos días me ha ardido un poco la garganta, pero me imagino que es por la ceniza y la necesidad que tiene uno de salir”, mencionó la señora Adriana Guzmán.
Mientras que la señora Yesenia Isabeles Flores dijo que la caída de ceniza sí se ha notado ya que “Al salir le cae a uno en los ojos”.
Hasta el momento los habitantes de Tuxpan comentaron que su única preocupación es la caída de ceniza “Sobre todo con los niños, es en la mañana cuando van a la escuela, porque no llevan cubrebocas o algo así”, expresó la señora Adriana Membrila.
Ante los comentarios suscitados, Juan Manuel Guzmán Flores, encargado de Comunicación y Difusión social de Protección Civil Municipal, indica que sí ha emitido información por radio y televisión local, así como por medio de folletos y spots, por lo que afirmó que desde su percepción la respuesta de los ciudadanos ha sido muy buena.
Aunado a esto recomendó a los tuxpanenses usar a gafas, tapabocas y paraguas al salir sus casas, así como salir lo menos posible, barrer las cenizas sin mojarla o arrojarla a tuberías puesto que genera una pasta que obstruye las mismas, tapar tinacos y mantener ventanas cerradas. De la misma manera invita a los ciudadanos.
“A siempre mantenerse informados, acudir a la unidad de protección civil municipal para cualquier información y no hacer caso de información falsa”.
El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.