Empresarios agroindustriales de Ciudad Guzmán marcharon este martes en protesta por el aumento al impuesto predial. Afirman que es desproporcionado e influenciado desde el gobierno del estado.
Las y los productores de berries y aguacate de Ciudad Guzmán se niegan a la actualización en el pago del impuesto predial. Pese a que sus predios ya están tecnificados e incluso exportan a Estados Unidos, pretenden seguir con el pago correspondiente a un lote sin servicios urbanos.
De distintos puntos de la ciudad salieron en marcha con sus camiones y tractores hasta la presidencia municipal. Ahí, leyeron un pronunciamiento en el que acusan al presidente Alejandro Barragán de incumplir con una promesa de no aumentar los impuestos. Afirman que no están de acuerdo con esta política.
“Unidos podemos hacer frente a la injusticia y también buscar el progreso de nuestro sector. Nuestra unidad es transparente, no representa a ningún partido político. Nuestra unión está basada en la defensa de las injusticias y los abusos dirigidos a nuestro sector, que es el primario. También en defensa de los trabajadores que trabajan en nuestra actividad. Nos están perjudicando a todos”.
Los agroindustriales exigieron en la protesta que el presidente Alejandro Barragán se retracte del aumento al predial. Que envíe una iniciativa al Congreso del Estado para que los diputados aprueben la modificación y no pagar lo que se les pide actualmente.
Acusan a Esquer de beneficiarse
Las personas que se manifestaron en Ciudad Guzmán acusaron a ahora candidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, Alberto Esquer, de buscar ‘acuerdos’ con el sector agroindustrial y beneficiarse económicamente.
“El gobierno del estado a cargo del gobernador Enrique Alfaro, está influenciado por las ideas del señor Alberto Esquer, que más que buscar apoyos para el sector, ha dedicado su ingenio para ver de qué manera logra sangrar al sector más débil de todos con la única justificación de que si el sector primario le va bien, ellos deben participar como socios y beneficios del mismo sin dar nada a cambio”.
Afirmaron que este tipo de ‘acuerdos’ suele buscarlos justo en temporada electoral. Por lo que lo acusan de estar detrás del aumento al impuesto predial.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.