El programa “Un Cuarto Más” pertenece al listado de apoyos sociales a la vivienda con los que cuenta la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). En 2017 llegó a diferentes municipios de Jalisco, entre ellos Zapotlán con una bolsa de 20 millones de pesos, para 500 cuartos.
El hacinamiento, es decir, el fenómeno que se presenta cuando en una misma habitación viven tres o más personas sin importar si se trata de hombre o mujeres, es el problema que preteden atacar con este programa.
Y para 2018, y hay tres municipio de la región al frente de la lista de espera. Amacueca, Gómez Farías y Sayula, sólo esperan que el Gobierno Federal habilite para el próximo año la plataforma de registro al programa para Jalisco y así poder participar.
“Estamos haciendo un análisis con la Secretaría para ver de acuerdo al hacinamiento, cuántos cuartos se van a hacer para 2018, cuántos son los que nos autorizan, ahorita no tenemos nada autorizado. Estamos trabajando en el proyecto con los municipios que requieren esta demanda”,dijo Engracia Alejandrina Vuelvas, delegada de SEDATU en Jalisco.
Por lo pronto continúan los trabajos en los diferentes municipios del sur de Jalisco que fueron beneficiados con recursos de 2017.
“Ya Pihuamo ya arrancamos, ya Zapotlán ya estamos arrancando, también San Gabriel estamos arrancando. Serán 380 cuartos para Ciudad Guzmán, con 120 que se hicieron son alrededor de 500 cuartos, 60 cuartos para Pihuamo, 50 cuartos para San Gabriel y para Zapotitlán 50”, comentó la delegada de SEDATU en Jalisco.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.