La Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Congreso de Jalisco, aprobó dictámenes de reformas y adiciones para que los servidores públicos y particulares que cometan actos de corrupción, se les imponga una penalidad desde 30 años hasta la inhabilitación perpetua.
Asimismo, atendieron el reclamo social contra los deudores alimentarios que no cumplen, para que se lleve el registro y se apliquen lineamientos más severos, ya que afectan principalmente a la población femenina y los menores de edad.
En la sesión de esta Comisión legislativa, también se votaron favorablemente los dictámenes relativos a la reducción de cinco a sólo tres magistrados del Tribunal Electoral del Estado, como sucede en otras entidades del país, buscándose mayor eficiencia y ahorro presupuestal, así como sancionar a los rastros municipales que no cumplan las normas oficiales en la matanza de animales, para evitar la crueldad.
“Las anteriores tutelan derechos que buscan privilegiar el derecho de los menores , salvaguardar el libre desarrollo de la personalidad, erradicar la crueldad animal y sancionar de una manera contundente los actos de Corrupcion, así como ejercer con responsabilidad y eficiencia los recursos públicos”, detalló la diputada Claudia Murguía Torres, presidente de la comisión.
En cuanto a quienes no cumplen con la obligación alimentaria de menores de edad, se trata de modificar el Código Civil, la Ley del Registro Civil y la Ley de Registro Público de la Propiedad del Estado, a iniciativa del Diputado Enrique Velázquez González.
Los dictámenes, aunque fueron aprobados en el trabajo de la Comisión, deberán pasar a primera lectura al pleno del Congreso para que sean aprobados por los diputados.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.