Cuatro estudiantes del Conalep Tapalpa tendrán capacitación de un mes en Estados Unidos para la implementación del proyecto “Sácale tarjeta roja a la violencia” enfocado a realizar actividades para concientizar a la población tapalpense hacia la igualdad de hombres y mujeres.
Será este miércoles cuando Perla Manzano, Arely Cobián, Jimena Castellanos y Javier Vázquez, jóvenes que cursan el primer y segundo año de bachillerato en el Conalep Tapalpa, inicien su recorrido, primero hacia la Ciudad de México donde permanecerán tres días para posteriormente viajar a la ciudad de Vermont en Estados Unidos donde recibirán capacitación por un mes.
A decir de los estudiantes, con las actividades a desarrollar durante un mes en las distintas comunidades del municipio de Tapalpa pretenden fortalecer la cultura en la ciudadanía de que hombres y mujeres deben vivir con igualdad de derechos y obligaciones.
“Consiste en tratar de conseguir igualdad de oportunidades para ambos géneros, en este caso hombres y mujeres. Es evitar la discriminación al género femenino para realizar determinadas acciones en su vida cotidiana. En nuestra comunidad se presentan muchas limitantes para las oportunidades de estudio en las mujeres”, detalló una de las estudiantes.
De acuerdo a las palabras de Liliana González académica mentora de los estudiantes es el segundo año consecutivo que la institución participa y consigue este tipo de becas, y destacó el compromiso de parte de los jóvenes hacia la búsqueda de soluciones a las problemáticas de la sociedad que los rodea.
“Es el segundo año que de manera consecutiva en el Conalep Tapalpa hemos tenido el privilegio y la inquietud de relacionarnos con este programa. Este segundo año no fue la excepción. Lo que más movió al equipo fue ver el impacto y trascendencia que habían tenido los jóvenes del año anterior en su comunidad, quisieron continuar con esa gran labor del trabajo comunitario”, comentó la mentora de los jóvenes.
Durante 12 meses los cuatro jóvenes en coordinación con su asesora realizarán actividades culturales, recreativas y deportivas con el fin de concientizar a la población en el tema de la igualdad de hombres y mujeres.

Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.