A principios del pasado julio, en la ciudad de Tuxpan, Jalisco, se puso en marcha un programa llamado Separa2. Dicho programa fue impulsado por el H. Ayuntamiento Constitucional 2012-2015, corriendo a cargo del programa Residuos Sólidos bajo el cargado de José de Jesús Guerrero.
José Guerrero, señala que la principal motivación de poner en marcha este proyecto, además de colaborar con el medio ambiente, fue el disminuir la cantidad de recursos destinados al mismo, ya que mensualmente se gastaba una cantidad de 250 mil pesos en el proceso de recolección, transporte y destino final de los desechos.
De los cuales 80 mil pesos son invertidos en combustible para los vehículos recolectores, 30 mil pesos en nóminas de cuatro empleados, 15 mil pesos en mantenimiento de dichos vehículos y de 90 a 100 mil pesos mensuales aproximadamente en la disposición final de residuos sólidos.
Así mismo, mencionó que este gasto se realiza desde hace poco más de un año, ya que el tiradero municipal no cumplía con una aprobación de regularización ambiental, al igual que otros municipios de Jalisco, por lo que dichos desperdicios se llevan a un depósito de residuos sólidos llamado Sistema Intermunicipal de Manejo de Residuos Sólidos (SIMARS), éste sí cuenta con dicha aprobación.
Al SIMAR, además de Tuxpan, acuden Tecalitlan, Tamazula, Pihuamo, Tonalá y Jilotlán a depositar la basura resultante de sus municipios.
Al ya mencionado depósito se tiene que pagar alrededor de 100 pesos por tonelada de basura depositada en el lugar, lo que en el caso de Tuxpan, sólo en la cabecera municipal el costo asciende a 96 mil pesos mensuales, tomando en cuenta las 32 toneladas producidas al mes.
Jesús Guerrero, asegura que gracias a la implementación de este proyecto se ha logrado reducir hasta en un 40 por ciento el dinero destinado a este servicio, de la misma manera, apunta que el dinero resultante de la separación de dichos residuos, se ha invertido en el pago de nóminas, reparaciones, entre otros y que lo restante se está ahorrando para algunos proyectos como un Consejo Ciudadano que se involucre en este plan.
Debido a la queja de los ciudadanos acerca del sistema de recolección de basura, menciona que si bien el sistema de recolección no es el mejor debido a que se trabaja por días en la recolección de basura
“entre más comodidad se le dé a la gente, más costoso se vuelve el servicio”.
Aunado a esto, aporta un breve mensaje a la población de Tuxpan, Jalisco:
Por otro lado, dijo que esperan que a partir del mes de diciembre, con el planteamiento de nuevas propuestas para el aprovechamiento de los recursos, se comiencen a ver resultados que beneficien al ciudadano.
El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.