La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) alertó sobre la filtración de una base de datos de 1.4 gb de peso con datos personales de clientes del banco mexicano Banorte. La Red precisó que fue el periodista especializado en delitos informáticos, Brian Krebs, fue quien dibulgó esta filtración.
De acuerdo con lo descrito por la R3D, la base de datos se puso a la venta en el foro Breached. Ante esto, la empresa de ciberseguridad Grupo-IB pidió al administrador eliminar la publicación del foro. En respuesta, el administrador decidió comprar la base de datos y filtrarla.
“R3D corroboró que el fichero incluye datos personales como nombre completo, RFC, sexo, dirección (calle, número, municipio, entidad y código postal), números telefónicos, correo electrónico y balance de cuenta de clientes de Banorte. Las búsquedas realizadas en la base de datos sugieren que la información contenida en la filtración es verídica”, describió la Red.
La R3D precisó que esta filtración supone un alto riesgo para los clientes de Banorte ya que los datos pueden ser utilizados con fines delictivos.
“Esta información puede ser retomada para la realización de fraudes a través de phishing o llamadas telefónicas, así como extorsiones telefónicas o suplantaciones de identidad. Ante esta situación, es recomendable extremas precauciones frente a posibles intentos”, precisó la R3D.

Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como codirector.