Integrantes de la Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales y Derechos Humanos se manifestaron frente al Palacio Legislativo en contra de los diputados que han aprobado iniciativas del gobernador Enrique Alfaro Ramírez sin debate alguno.
Colgaron una lona con las fotografías de 19 legisladores. Entre ellos, los zapotlenses Higinio del Toro Pérez y Claudia Murguí Torres. La lona contenía las leyendas “traidores del pueblo de Jalisco” y “sirvientes del gobernador”. A esa lona, arrojaron decenas de huevos.
Jaime Aldrete, representante de esta organización, mencionó que el último caso son las modificaciones al Programa de Verificación Responsable. Sin embargo, han habido más asuntos como deuda pública o diversas iniciativas de Ley. Acusó que el Congreso pasó a ser una simple oficialía de partes, dejando su autonomía constitucional de lado.
Por esta actitud, calificaron a los legisladores emecistas, panistas, algunos priístas y a la representante del Partido Verde Ecologista de México, como traidores.
Aldrete mencionó que a los ciudadanos no quisieron escucharlos. Previo a esta manifestación, acudieron a entregar un pliego petitorio. Los diputados los recibieron, hablaron con ellos, pero al final, los ignoraron completamente.
“Alejandro Gobel -integrante de la coordinadora- estuvo cabildeando sobre ese tema. Sí lo pasaron, le dieron su café, sus galletas, lo escucharon y le dieron una patada, como siempre saben hacerlo los del Congreso. No representan al pueblo, no representan al interés popular en ningún sentido, ni en salud, ni en educación, ni en seguridad”, mencionó.
Las peticiones entregadas iban en el sentido de integrar una serie de modificaciones al Programa de Verificación Responsable. Estas eran distintas a las que propuso el gobernador. Pero en realidad la iniciativa ciudadana nunca fue tomada en cuenta y avalaron de manera íntegra la enviada por el gobernador.
Ante esto, el siguiente paso referente al tema de verificación vehicular, es que realizarán una campaña permanente para que la población no participe del proceso que siguen catalogando como recaudatorio, pues su impacto en mejorar las condiciones medioambientales aún no pueden comprobarse.
Aldrete afirmó que si en verdad la autoridad tuviera intenciones de atender la problemática medioambiental, estarían evitando la depredación ambiental de sitios como Iconia, San Rafael o el Nixticuil, pero, por el contrario, en esos casos actúan a favor de los desarrolladores inmobiliarios.
Arrojan huevos ? a diputados del @LegislativoJal… aunque sea en foto ??♀️ por aprobar que la concesión de la #verificación pasara de 15 a 19 años pic.twitter.com/PTwEAPptCO
— Gloria Reza (@GloReza) July 14, 2022

Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como codirector.